En esta noticia

Ya sea por sus ciudades, atracciones turísticas o simplemente por curiosidad, muchas personas aspiran a viajar a los Estados Unidos. El país norteamericano es una de las mecas turísticas del mundo, atrayendo todos los años a millones de personas.

A pesar de ser uno de los destinos más convocantes, ingresar a este territorio puede resultar difícil y costoso para muchos. Eso se debe a que la gran mayoría de las personas del mundo deben contar con una visa para poder ingresar como turistas.

Sin embargo, este no siempre es el caso. Existe una serie de pasaportes que cuentan con la ventaja de no requerir de visado para poder ingresar a los Estados Unidos.

Cómo ingresar a los Estados Unidos sin visa

El programa ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es un sistema automatizado que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a los Estados Unidos bajo el Visa Waiver Program (VWP).

Los ciudadanos o nacionales elegibles de países que participan en el VWP pueden usar esta autorización para viajar al país norteamericano por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de una visa y con una validez de hasta dos años o la fecha de expiración del pasaporte.

Quiénes pueden aplicar a la ESTA

Según indica la web oficial de Aduanas y Protección de Frontera de los Estados Unidos (CBP), los viajeros de las siguientes categorías no pueden aplicar al ESTA ni ser admitidos en Estados Unidos sin una exención:

  • Personas que provengan de países del VWP que hayan viajado a Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen o hayan estado presentes en ellos en cualquier momento a partir del 1 de marzo de 2011 (con excepciones limitadas); y
  • Personas de países VWP que también sean nacionales de Irak, Siria, Irán, Corea del Norte o Sudán.

Desde la web advierten que estas restricciones no se aplican a los viajeros VWP cuya presencia en Irán, Irak, Corea del Norte, Siria, Sudán, Cuba, Libia, Somalia o Yemen haya sido para realizar el servicio militar en las fuerzas armadas de un país del programa, o para desempeñar funciones oficiales como empleados a tiempo completo del gobierno de un país del programa.

Se recomienda a las personas que hayan viajado a uno o más de los siete países enumerados anteriormente con fines militares u oficiales que lleven consigo la documentación adecuada cuando viajen a través de un puerto de entrada a Estados Unidos.

Cuáles son los países del VWP

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • Eslovaquia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Países Bajos
  • Hungría (sólo nacidos en su territorio)
  • Islandia
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido (a excepción de territorios de ultramar)
  • República Checa
  • Taiwán
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza

Cómo aplicar al ESTA

Para aplicar al ESTA, los solicitantes deben completar un formulario en línea conocido como el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes. Una vez enviada la solicitud, se determina la elegibilidad del viajero para ingresar a los Estados Unidos bajo el VWP.

El trámite sólo se puede realizar a través de la web del programa. La Embajada de Estados Unidos en España y Andorra indica que no gestiona la autorización.

Es importante indicar que el ESTA es utilizado para determinar si el viaje de un individuo representa algún riesgo para la aplicación de la ley o la seguridad. Adquirir esta autorización no determina si un viajero es admisible en Estados Unidos; esa decisión la toman los oficiales de la CBP al arribar al país.