En esta noticia

La mala circulación sanguínea es un problema frecuente, con diferentes causas como la arteriopatía periférica, la diabetes, la obesidad, el tabaquismo o hasta incluso padecimientos más simples como las varices.

Según la Clínica Mayo, cualquier vena superficial puede volverse varicosa; las venas afectadas con mayor frecuencia son las de las piernas. Eso se debe a que estar de pie y caminar aumenta la presión en las venas de la parte inferior del cuerpo.

Esto puede causar dolor, calambres musculares, entumecimiento, problemas digestivos y frío en las manos o los pies. Si bien, estos problemas circulatorios suelen tratarse con medicación, existen ciertos alimentos que mejoran el flujo sanguíneo, de acuerdo con el portal especializado 'Healthline'.

¿Cuáles son los alimentos que combaten y eliminan las varices?

Entre ellas, la sandía, un alimento refrescante dado el alto contenido en agua, que representa un 95% de su composición. De esta forma, su capacidad hidratante es una de sus características destacables. Con gran cantidad de licopeno, un antioxidante que impulsa la circulación sanguínea y puede reducir los coágulos.

Algo semejante ocurre con los frutos rojos; que poseen una sustancia flavonoide que actúa como anti-inflamatorio, drenante, y reparador de los vasos sanguíneos. Es un gran diurético por lo que resulta en un tipo de fruto noble que recomiendan.

Este es la cantidad de veces exacta al día que debes consumir esta fruta

Según la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los Estados Unidos que abarcó a 56.133 personas, concluyeron en que, al tratarse de frutas hidratantes con bajo valor calórico y gran poder de hidratación pueden consumirse en cantidad.

Las recomiendan para el consumo tienen que ver con el horario que principalmente señala a la mañana y la cantidad precisa es de entre 125 y 162 gramos sin cascara.

¿Por qué no deberías consumir sandía de noche?

La sandía es, en su 95% agua, pero un defecto de esta fruta es su alto contenido glucémico. Por lo que eleva el nivel de azúcar en la sangre, y esto puede ser perjudicial por la noche, debido a la falta de actividad que tenemos mientras dormimos.