Estados Unidos ocupa el primer puesto como la mayor potencia mundial, controlando el 53,6% del total de los aviones de combate. En este contexto, las Fuerzas Armadas españolas se destacan a nivel internacional por su poderío aéreo, posicionándose en el puesto 20 del ranking que evalúa a 139 países, elaborado por la consultora Global Fire Power.
España cuenta en su flota con el Eurofighter y el F-16, aunque el F-22 Raptor podría estar en la mira, no por las razones más esperadas. Este caza es considerado uno de los cazas de combate más letales, veloces y tecnológicos del mercado, fabricado por Lockheed Martin en los Estados Unidos; su fortaleza radica en la combinación de sigilo, velocidad y agilidad.
Estos cazas son también conocidos como "invisibles", ya que no son percibidos por los radares enemigos, gracias a sus revestimientos furtivos y su sofisticado conjunto de sensores que permite al piloto neutralizar amenazas aire-aire antes de ser detectado.
Para la configuración aire-aire (sistemas o situaciones donde la interacción o el intercambio ocurre entre dos elementos en el aire), el Raptor lleva seis AIM-120 AMRAAM y dos AIM-9 Sidewinder. Además, el F-22 tiene la capacidad de atacar objetivos de superficie; en la configuración aire-tierra (sistema, operación, o interacción donde un elemento en el aire interactúa con otro en la tierra), la aeronave puede disparar dos municiones conjuntas de ataque guiado GBU-32 de más de 450 kilos.
Velocidad del F-22 Raptor
Impulsado por sus motores Pratt & Whitney F119, este caza es capaz de alcanzar velocidades supersónicas, superando 1.5 Mach. En una reciente publicación en TikTok, el usuario Infinite Airlines realizó un análisis sobre el tiempo que tomaría cruzar España.
Para ello, utilizó un simulador de vuelo con un caza F-22, manteniendo una velocidad promedio de Mach 1, lo que equivale aproximadamente a 1.200 kilómetros por hora. Este vuelo conecta, gracias a la tecnología, el aeropuerto Rosalía de Castro de Santiago de Compostela con el aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.
El tiempo estimado para este recorrido es un sorprendente 39 minutos, incluyendo las fases de despegue y aterrizaje. En comparación, este trayecto normalmente se realiza en 1 hora y 45 minutos, lo que representa una mejora del 63% en la eficiencia del tiempo de vuelo.
El papel de Europa y España en la nueva era de la aviación militar
Este caza, a pesar de ser uno de los más avanzados, se encuentra entre los próximos en ser reemplazados. Los Estados Unidos han diseñado un plan que mantiene a Europa en un estado de expectación: un prototipo de caza de sexta generación para el programa NGAD (Next Generation Air Dominance, o Dominio del aire de próxima generación).
Aún no se han divulgado detalles significativos, pero se ha comunicado que el objetivo es desarrollar una "familia de sistemas", un proyecto análogo al que actualmente promueven España, Alemania y Francia con el FCAS (Future Combat Air System).
En Europa se está llevando a cabo el desarrollo de un sistema de combate que se complementa con enjambres de drones y que utiliza una "nube de combate" para interconectar por tierra, mar y aire con otros sistemas de armamento. En este contexto, España desempeña un papel crucial en la carrera por el poderío aéreo.
El país mediterráneo lidera los pilares fundamentales, como los Sensores y la Nube de Combate, tanto a nivel nacional como internacional. El FCAS representa una apuesta estratégica para garantizar la modernización y competitividad de las fuerzas armadas europeas en las próximas décadas.
Se anticipa que el NGAD esté operativo antes de 2032. En este programa colaboran el Departamento de Investigación de Tecnología Avanzada del Departamento de Defensa (DARPA), la US Air Force y la US Navy.
El dominio aéreo futuro dependerá de quién logre los avances más significativos y rápidos y es imperativo prestar atención al proyecto del Reino Unido, Italia y Japón con el Tempest, que se prevé finalizado para 2035. La batalla aérea ya se está librando y en Europa, es liderada por España, Alemania y Francia, por lo que es esencial mantenerse activos.