El mercado de coches eléctricos es uno que todavía se mantiene en pleno auge y las cifras de ventas aumentan mes a mes. En los primeros meses de 2025 ya se han vendido más modelos eléctricos que en todo el año pasado. Esta tendencia parece irreversible y es destacada por la Dirección General de Tráfico de España (DGT), que otorga beneficios adicionales para los coches eléctricos.
El mercado en julio tuvo como protagonista principal al Toyota bZ4X, el coche eléctrico más vendido durante el mes por delante de Tesla. La empresa dirigida por Elon Musk es líder absoluta en el mercado español, por lo que muchos consideran que Toyota ha sido la sorpresa del mes con su modelo eléctrico.
El Toyota bZ4X está en el top 10 de vehículos eléctricos más matriculados en lo que va de año. Este SUV es 100% eléctrico y su precio lo convierte en una de las opciones más buscadas para aquellos conductores que desean optar por un coche rápido, fiable y sin un gran impacto medioambiental.
Las características principales del Toyota bZ4X
El bZ4X, la joya de la corona del SUV eléctrico japonés, cuenta con una batería de 71,4 kWh y tiene un consumo eléctrico de 144 Wh/km. Su potencia máxima es de 217.5 CV y puede alcanzar una velocidad de 160 km/h. Tiene un tiempo de carga rápida de 150 kW en aproximadamente 30 minutos, pasando del 10% al 80%. El alcance estimado de su autonomía es de 540 kilómetros, un dato que inclina la balanza a su favor para muchos conductores.
Además de su sostenibilidad, el Toyota bZ4X también destaca en la accesibilidad, con las últimas innovaciones tecnológicas y en materia de seguridad. El coche cuenta con una consola central de nueva factura, un cuadro de instrumentos y una pantalla de 14 pulgadas para el sistema multimedia.
El bZ4X está equipado de serie con una función de precalentamiento de la batería, de forma que al garantizar una temperatura óptima para la carga se alcanzan mayores potencias durante el ciclo. Se puede activar de forma manual o automática navegando hasta la estación de carga seleccionada. Suscaracterísticas principales son las siguientes:
- Longitud: 4,69 metros.
- Anchura: 1,86 metros.
- Altura: 1,65 metros.
- Transmisión: automática.
- Batería: 71,4 kWh.
- Potencia: 217.5 CV.
- Autonomía estimada: 452 kilómetros.
- Velocidad: 160 km/h.
El precio de mercado del Toyota bZ4X y una oferta imperdible
Con 604 matriculaciones en julio, el Toyota bZ4X superó al BYD Dolphin Surf (531) y al Tesla Model 3 (456). La clave ha sido su nueva estrategia de precio, que lo sitúa en 34.500 euros, compitiendo con eléctricos compactos más modestos.
Además de la rebaja, Toyota se favorece de su reputación de fiabilidad. Según la encuesta de la ACEA 2025, un 67% de los compradores prioriza la durabilidad de la batería y la red de servicio oficial frente a la velocidad de carga o el software. Este es uno de los factores principales por los que este coche se ha convertido en la elección "racional" para quienes buscan su primer modelo eléctrico sin dar el salto a Tesla.
A su vez, Toyota ha articulado una oferta en torno a un precio de venta de 32.000 euros contando con financiar a través de la marca, al que se pueden descontar 7000 euros por el plan de movilidad eléctrica Moves III. El precio final al combinar los dos financiamientos podría situarse en 27.500 euros.