

El Partido Socialista Obrero Español(PSOE) ha confirmado que asistirá a la reunión convocada para el jueves 29 por RTVE para fijar los términos del debate con los cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Yolanda Díaz y Santiago Abascal.
El secretario del PSOE, Santos Cerdán, ha remitido una carta a la presidenta interina de dicho canal, Elena Sánchez, para informar que asistirán a esta reunión, en la que también se abordarán los detalles sobre un posible debate a siete con los portavoces parlamentarios.

El comunicado del PSOE sobre su compromiso con RTVE
De esta forma, el PSOE quiere "reafirmar" su "compromiso" con el ente público "para participar en los debates" que está organizando, un día después de que el Partido Popular(PP) rechazara reunirse con ellos a instancias de RTVE para negociar un debate electoral entre Sánchez y Feijóo, y solo aceptara celebrar uno en Atresmedia el próximo 10 de julio.
Además, el PP llegó a acusar a RTVE de parcialidad al proponer esa reunión, que consideró "una burda utilización de la pública por el partido del Gobierno".
"El PSOE siempre defenderá unos medios de comunicación públicos libres, independientes y competitivos. Una casa referente del periodismo que se ha construido en RTVE por grandes profesionales a lo largo de las décadas", señaló Santos en el comunicado.
Por esa razón, aseguró que los españoles deberían sentirse "orgullosos" del ente público, y que "algunos políticos muestren algo de educación y respeto al dirigirse a tantos miles de trabajadores y trabajadoras".

¿Quiénes participarán del debate electoral?
Fuentes de Ferraz señalaron a la agencia EFE que, por el momento, Feijóo es el único de los principales candidatos que no ha confirmado su asistencia al debate a cuatro en RTVE y sostienen que "lo ideal" sería que acudiera.
El PSOE confirmó hace días la asistencia de Sánchez a los debates planteados por cuatro grupos de comunicación (Prisa, RTVE, Atresmedia y Mediaset), en formato cara a cara con Feijóo y también junto a los candidatos de los otros dos principales partidos: Vox y Sumar.
Por su parte, el PP ofreció hacer dos debates: uno con formato bien de cara a cara entre el líder de su partido y Sánchez, o bien debate a tres incluyendo a Yolanda Díaz; y otro a siete en el que a los principales partidos se uniesen ERC, PNV y EH Bildu.
Fuente: EFE















