En esta noticia

El perejil es uno de esos ingredientes que nunca falta en la cocina, pero también uno de los que más rápido se estropea. Los cocineros más experimentados llevan años aplicando untruco sencillo, pero muy eficaz para conservar el perejil fresco durante semanas sin que pierda su aroma ni su color.

Este método casero requiere muy pocos materiales y apenas unos minutos. Ya sea que cocines a diario o solo ocasionalmente, este truco de profesionales alarga la vida del perejil y mejora la organización en la cocina.

El truco más usado por cocineros para conservar el perejil fresco

Uno de los métodos más eficaces y extendidos entre cocineros profesionales y aficionados consiste en conservar el perejil como si fuera un ramo de flores.

La técnica es simple, pero efectiva: se cortan ligeramente los tallos del manojo para eliminar la parte oxidada y se colocan en un vaso o recipiente con un par de centímetros de agua. Para mantener la frescura de las hojas, se cubren con una bolsa de plástico, creando un entorno húmedo y protegido dentro del frigorífico.

Esta solución permite conservar el perejilfresco hasta por dos o tres semanas, siempre que se revise periódicamente para retirar hojas en mal estado. Una versión mejorada del truco, que requiere una pequeña manualidad, consiste en utilizar una botella de plástico cortada a la mitad.

La base hace de recipiente para el agua y el perejil, y la parte superior, con unos pequeños cortes, se encaja como tapa para mantener el conjunto protegido. Además de ser práctica, esta opción ocupa poco espacio y es ideal para guardar en la puerta del frigorífico.

Otras formas de conservar el perejil y aprovecharlo sin desperdiciar

Aunque el truco de los cocineros es ideal para mantener el perejil fresco, también existen otras alternativas igual de prácticas para no tirar lo que no se utiliza. Estas técnicas te ayudarán a conservar esta hierba durante más tiempo y sacarle el máximo partido:

  • Congelar el perejil: picarlo y guardarlo en cubiteras cubiertas con agua o aceite para usar directamente en guisos o salsas.
  • Deshidratarlo en casa: secar las hojas al aire o en un deshidratador para obtener perejil seco listo para espolvorear.
  • Preparar mantequilla de perejil: mezclarlo con mantequilla blanda y conservar en la nevera o el congelador para untar o cocinar.
  • Conservarlo con ajo y sal: hacer una pasta que se guarda en la nevera y se usa como aliño rápido.
  • Evitar almacenajes grandes en aceite: si decides conservarlo en aceite, hazlo solo en pequeñas cantidades, manteniéndolo siempre refrigerado y escaldando el perejil previamente para reducir riesgos sanitarios.