En esta noticia

Con un simpletruco casero, una creadora de contenido gallega ha revolucionado la limpieza de terrazas y balcones en toda España. Se trata de un método natural y económico que elimina por completo el moho y el verdín. El ingrediente clave es el bicarbonato sódico, fácil de encontrar y totalmente respetuoso con el medioambiente.

El vídeo fue compartido por la usuaria @glarual.ecoshop, especializada en productos ecológicos, y rápidamente se viralizó en TikTok gracias a su efectividad. Este método no requiere químicos ni maquinaria especializada, y puede aplicarse en pocos minutos en cualquier tipo de superficie del jardín o balcón.

La OCU revela cuáles son los móviles más fiables en España: las marcas chinas lideran el top 3

El truco casero para limpiar la terraza o el balcón con bicarbonato

Eliminar el verdín acumulado tras días de lluvia ya no es un problema gracias al método compartido por @glarual.ecoshop, creadora de contenido ecológico residente en Galicia.

En su vídeo, explica que basta con humedecer la superficie afectada, esparcir bicarbonato sódico -muy común en los hogares- y frotar con un cepillo de terraza. Finalmente, se aclara con agua abundante para eliminar los restos.

Este truco ha ganado popularidad por su sencillez, bajo coste y porque no implica el uso de productos agresivos. Además, es especialmente útil en comunidades autónomas del norte como Galicia o el País Vasco, donde la humedad favorece la aparición del moho.

El bicarbonato limpia, actúa como desinfectante natural, siendo una opción ideal para mantener balcones y terrazas en buen estado durante todo el año.

Cómo prevenir el moho y el verdín en tu terraza o balcón

Además de aplicar el truco con bicarbonato, adoptar algunos hábitos de mantenimiento puede ayudarte a evitar la aparición de verdín en zonas exteriores.

Estas acciones simples son especialmente recomendables en lugares con alta humedad como Navarra, La Rioja o Castilla y León:

  • Ventilar bien la terraza o el balcón, incluso en invierno.
  • Barrer y fregar con regularidad para evitar acumulaciones.
  • No dejar macetas o muebles que retengan agua sobre el suelo.
  • Revisar las juntas de las baldosas, donde suele acumularse el moho.
  • Aplicar bicarbonato de forma preventiva cada cierto tiempo.