

Desde el 1 de noviembre, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) implementará cambios significativos en sus ayudas por desempleo. Con el nuevo Real Decreto-Ley 2/2024, la prestación de 570 euros estará disponible para un mayor número de personas.
Estas modificaciones están orientadas a mejorar el apoyo económico para quienes actualmente no tienen acceso a estos subsidios, ampliando las oportunidades de trabajo y formación.
Apoyo económico del SEPE: ¿quiénes pueden acceder a la nueva ayuda?
El SEPE ha ampliado los grupos elegibles para recibir este apoyo económico, con lo cual se incluirá a las siguientes personas:
- Trabajadores agrarios eventuales
- Personas sin hijos menores de 45 años
- Empleados en Ceuta y Melilla
- Víctimas de violencia a partir de 16 años
- Españoles retornados sin derecho a prestación.

Para poder acceder a este beneficio, cada uno de los individuos deberá cumplir con los requisitos establecidos por el organismo estatal.
Ayuda económica del SEPE: ¿qué cambios se aplicarán en las cuantías?
La reforma también ajustará las cantidades a percibir, y por lo tanto los destinatarios recibirán un monto diferente de acuerdo al rango temporal que corresponda. Estos son:
- Primeros 6 meses: 570 euros
- 6 meses siguientes: 540 euros
- Posteriormente: 480 euros.

Para los mayores de 52 años, en tanto, la ayuda se mantendrá en 480 euros mensuales durante todo el período. Además, el número de tipos de asistencia disminuirá de 8 a 3 a partir del 1 de noviembre. Por lo tanto, las opciones disponibles a partir de esa fecha serán:
- Ayuda por insuficiencia de cotización
- Ayuda por agotamiento de la prestación contributiva
- Ayuda para mayores de 52 años.
Con esta reestructuración realizada por el SEPE, lo que se busca es simplificar el acceso a dichos subsidios, pero también mejorar la eficiencia en la distribución de los recursos.












