El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que investiga el denominado caso Koldo sobre adjudicaciones de mascarillas en pandemia, ha pedido al Congreso de los Diputados que expida "certificación acreditativa" de la condición de diputado del exministro de Transportes José Luis Ábalos.
A su vez, el PP ha acusado al Gobierno de conocer y de tapar chivatazos desde la Guardia Civil a los implicados en la trama del caso Koldo, tras el informe de la Unidad Central Operativa en el que aparece mencionado el exdirector general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos.
El juez del caso Koldo pide al Congreso que acredite que Ábalos es diputado
El magistrado ha dictado una providencia, a la que ha tenido acceso la agencia de noticias EFE, en la que solicita a la Presidencia de la Audiencia Nacional que haga esta reclamación "por el conducto correspondiente" para que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, acredite la condición de parlamentario de Ábalos.
La providencia podría suponer un paso previo a dirigirse al Tribunal Supremo para que investigue si Ábalos participó en la supuesta trama de adjudicaciones irregulares de varios contratos públicos de mascarillas a una empresa.
Porque el juez Moreno no es el juez competente para dirigir una eventual investigación a Ábalos -que actualmente no está imputado en esta causa-, sino que es el Tribunal Supremo el que tendría la competencia al ser el exministro aforado en su condición de diputados.
Además, en su providencia el magistrado hace referencia a un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) fechado el 8 de octubre, del que da traslado a la Fiscalía Anticorrupción "para su conocimiento e informe lo que estime procedente en Derecho".
Uno de los principales imputados en este procedimiento es Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, aunque también están investigados en la Audiencia Nacional varios ex altos cargos y empresarios como el considerado comisionista, Víctor de Aldama.
El PP acusa al Gobierno de conocer y tapar chivatazos de la Guardia Civil a la trama Koldo
La vicesecretaria del PP Ester Muñoz ha comparecido en el Congreso para exigir nuevamente que el Gobierno de Pedro Sánchez dé explicaciones sobre el caso Koldo y ha sostenido que Ferraz, la sede del PSOE, es "el epicentro" de la trama, ante las últimas revelaciones que afectan al supuesto conseguidor, Víctor de Aldama, o al exministro Ábalos.
Del exministro de Transportes ha dicho, tras los indicios expuestos por la UCO, que ramificó la presunta trama de mordidas al resto de ministerios y le ha acusado también de recibir "fajos de billetes en bolsas en Ferraz", haciéndose eco así de informaciones periodísticas.
"Esto es gravísimo, qué han hecho con ese dinero, ¿ha servido para comprar minutos en el Gobierno de Sánchez? ¿Esas bolsas que entraban y salían también han viajado a Suiza?", ha preguntado.
"Hemos visto esta semana, ayer y hoy, por qué Marlaska cesó hace unos pocos semanas al director de la Guardia Civil y ahora sabemos que es porque era el que chivaba a la trama que estaban siendo investigados. Es decir, el Gobierno sabía y ha tapado que el director de la Guardia Civil estaba filtrando y chivando a la trama", ha afirmado Muñoz.
Muñoz se ha referido así al informe de la UCO que señala que Koldo García, el principal investigado en la causa sobre el cobro de comisiones por la adquisición de mascarillas en la pandemia de la covid-19, llegó a asegurar que fue Leonardo Marcos quien le informó de que estaba siendo objeto de una investigación de la UCO.
Ester Muñoz ha aludido también al supuesto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, detenido por su implicación en otra causa, la que investiga un presunto fraude del IVA de hidrocarburos de más de 180 millones de euros.
"Hay un elemento que aparece en todas las tramas que afectan a Pedro Sánchez que es Aldama", ha advertido aludiendo a la investigación a la mujer del presidente del Gobierno, a su hermano, a la Guardia Civil, o a Globalia.
"Gobierno, partido, familia, ni Sánchez ni su entorno han dado ninguna explicación", ha denunciado Muñoz, que espera más informaciones sobre la trama porque ha empezado el primer volcado de los móviles requisados.
Fuente: EFE