Desde el Ministerio de Sanidad se ha comunicado que el Gobierno de España tiene la intención de que la Seguridad Social también ofrezca una cobertura similar en el ámbito de la salud visual. Esto implica que los ciudadanos que lo requieran podrán acceder a gafas y lentillas de manera gratuita.
Buenas noticias: un número significativo de personas podrá asistir al dentista sin costo alguno, gracias a una cobertura proporcionada por la Seguridad Social para la salud bucodental.
Cobertura de tratamientos por la Seguridad Social
A continuación, se presentan algunos de los tratamientos dentales que actualmente son cubiertos por la Seguridad Social:
- Educación en salud bucodental: se busca informar y educar a la población para lograr una óptima salud bucodental.
- Tratamiento de procesos agudos: se incluye la atención ante infecciones, inflamaciones, heridas, traumatismos o patologías agudas de la articulación témporo-mandibular.
- Odontología preventiva para embarazadas: se proporcionan directrices a las mujeres en estado de gestación sobre la dieta y el cuidado de la salud bucodental.
- Odontología preventiva y asistencial para niños: en este ámbito se aplican sellados de fisuras, obturaciones, tratamientos con flúor y otros procedimientos específicos.
Dado que los tratamientos relacionados con la salud bucal pueden representar un gasto significativo para muchas familias, es fundamental conocer la totalidad de la cobertura que ofrece la Seguridad Social en este ámbito.
Prioridad en tratamientos dentales
El objetivo del Ministerio de Sanidad es que la cobertura del dentista de la Seguridad Social se amplíe significativamente. En este contexto, es importante señalar que no se establecen límites de edad para acceder a estos tratamientos gratuitos.
En los últimos años, se ha observado un aumento en la incidencia de problemas dentales entre la población. Por esta razón, uno de los objetivos establecidos por el Gobierno de España es "ampliar los servicios comunes que hasta ahora no eran proporcionados por la sanidad pública, con un enfoque primordialmente preventivo".
A pesar de que no existen límites de edad, la Seguridad Social otorga prioridad a ciertos grupos de ciudadanos. Por ejemplo, a las mujeres embarazadas y a los niños de entre 6 y 14 años de edad.
Asimismo, también tienen prioridad para estos tratamientos dentales gratuitos los niños con discapacidad mayores de 14 años y las personas diagnosticadas con procesos oncológicos en la región cervicofacial.