En España, el Gobierno establece 14 días de fiesta en todo el territorio, de los cuales 12 son feriados de carácter nacional y dos son designados por las comunidades autónomas. Sin embargo, existen otras festividades en el calendario en los que se recuerdan acontecimientos importantes.
En el viernes, 18 de julio de 2025, los ciudadanos de España conmemoran El Día Internacional de Nelson Mandela, considerado día no festivo, para conservar las tradiciones y mantener viva la historia del país.
¿Qué se celebra el viernes 18 de julio?
El 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, en reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en la cultura de la paz y la libertad. Este día fue decretado por la ONU en 2009, con el objetivo de honrar su legado y promover los valores que él defendió a lo largo de su vida.
La celebración de esta fecha busca inspirar a las personas a ser agentes de cambio en sus comunidades. A través de acciones sencillas, como enseñar a los niños o ayudar a los necesitados, se puede contribuir a la construcción de un mundo más justo y solidario, siguiendo el ejemplo de Mandela.
Nelson Mandela, nacido el 18 de julio de 1918, fue un abogado y activista político que luchó contra el apartheid y se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica. Su mandato se centró en la reconciliación nacional y en dar voz a las víctimas de injusticias, promoviendo siempre la paz y el perdón entre las diferentes razas de su país.
¿Cómo celebrar Día Internacional de Nelson Mandela?
Para celebrar el Día Internacional de Nelson Mandela, se pueden organizar actividades comunitarias que fomenten la paz y la solidaridad. Por ejemplo, se pueden realizar talleres de arte o deportes para niños, donde se les enseñe la importancia de la colaboración y el respeto. También se puede invitar a la comunidad a participar en la creación de un albergue o un centro de acopio de medicinas, promoviendo así la ayuda a los más necesitados.
Otra forma de conmemorar esta festividad es a través de la proyección de la película "Invictus", que narra la vida de Mandela y su lucha por la reconciliación en Sudáfrica. Después de la proyección, se puede llevar a cabo un debate sobre los valores de perdón y unidad que él promovió, inspirando a los participantes a reflexionar sobre cómo pueden contribuir a un cambio positivo en sus propias comunidades.