En esta noticia

Investigadores del Museo Pirata Whydah, en Massachusetts, han desenterrado seis esqueletos de un barco pirata hundido en 1717 frente a la costa de los Estados Unidos, atrapado en una tormenta en el Atlántico.

El equipo, liderado por el explorador submarino Barry Clifford, localizó los restos en conglomerados de materiales. Clifford fue el primero en descubrir el naufragio en 1984, un evento que ha brindado información invaluable sobre la vida pirata en el siglo XVIII.

Los expertos están utilizando tecnología avanzada para identificar los restos y posiblemente conectar a los piratas con sus descendientes. Clifford afirmó que espera "reunirlos con cualquiera de sus descendientes" gracias a los últimos avances tecnológicos.

ADN y la tripulación de Samuel Bellamy

En 2018, los investigadores identificaron el ADN del capitán Samuel Bellamy, apodado "Sam el negro", gracias a la muestra de un descendiente en Inglaterra.

Bellamy fue uno de los piratas más notorios de la época, y solo dos de los 146 tripulantes del Whydah sobrevivieron al naufragio. Otros siete individuos a bordo de una corbeta capturada por Bellamy ese día también sobrevivieron.

El Whydah, bautizado en honor a Ouidah, un reino de África occidental en la actual Benín, fue inicialmente construido para el comercio de esclavos, pero fue capturado y adaptado como barco pirata.