En esta noticia

Moverse por las montañas colombianas es todo un desafío. Pendientes, curvas y rutas estrechas dificultan el paso de mercancías y viajeros en una de las regiones más productivas del país. Pero eso está a punto de cambiar gracias a una de las obras de infraestructura más ambiciosas de América Latina.

El Túnel del Toyo, también conocido como Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, conectará el Valle de Aburrá con el Urabá antioqueño. Reducirá los viajes de unas siete horas a tan solo cuatro, acortando tiempos y distancias entre Medellín y los principales puertos del Caribe colombiano.

Un túnel de casi 10 kilómetros dentro de un corredor de 39,5

El proyecto contempla un total de 39,5 kilómetros de nuevas vías, incluyendo puentes, viaductos y túneles. El tramo más destacado es el túnel principal, que tendrá una longitud de 9,73 kilómetros, lo que lo convierte en el más largo de América latina. La obra, que comenzó en 2018, está prevista para estar operativa entre 2026 y 2027.

Construirán el túnel más largo de toda América latina: tiene más de 35 kilómetros y acorta los viajes de siete a cuatro horas.
Construirán el túnel más largo de toda América latina: tiene más de 35 kilómetros y acorta los viajes de siete a cuatro horas.

Conectará municipios como Cañasgordas, Santa Fe de Antioquia y Dabeiba, integrando mejor a las comunidades y reduciendo el aislamiento geográfico que durante décadas ha limitado el desarrollo regional.

Menos horas de viaje, más desarrollo económico

La reducción de tres horas en el tiempo de trayecto impactará directamente en la economía local. Antioquia podrá exportar productos agrícolas e industriales con mayor rapidez, mientras que Urabá ganará relevancia como punto logístico clave hacia los puertos del Caribe.

Para el turismo y la movilidad diaria, el ahorro de tiempo también es significativo: menos combustible, menos desgaste para los vehículos y mayor seguridad vial. Desde el Gobierno colombiano destacan que esta obra facilitará la integración económica entre el interior y la costa, mejorando la competitividad nacional.

Construirán el túnel más largo de toda América latina: tiene más de 35 kilómetros y acorta los viajes de siete a cuatro horas.
Construirán el túnel más largo de toda América latina: tiene más de 35 kilómetros y acorta los viajes de siete a cuatro horas.

Ahora Europa se lanza a una megaobra aún mayor

En el viejo continente, la obra estrella es el Brenner Base Tunnel, que conectará Italia y Austria mediante un trazado subterráneo de 64 kilómetros. Será el túnel ferroviario más largo del mundo una vez concluido. Con una inversión de 10 500 millones de euros, esta infraestructura atraviesa los Alpes y revolucionará el transporte transfronterizo en Europa.

La obra permitirá a mercancías y viajeros cruzar la frontera con mayor rapidez, aportando menor impacto ambiental y un paso decisivo hacia la movilidad sostenible.