El cónclave es uno de los eventos más solemnes y enigmáticos de la Iglesia católica. Se trata del proceso mediante el cual los cardenales reunidos en la Capilla Sixtinaeligen al nuevo Papa tras la muerte o renuncia del pontífice anterior. Aunque el mundo suele concentrarse en el momento de la elección, existe una pregunta que genera dudas entre fieles y curiosos: ¿qué ocurre si ningún candidato logra los votos necesarios para ser elegido?
La normativa canónica exige una mayoría calificada de los votos para proclamar al nuevo Sumo Pontífice que reemplazara al Papa argentino, quien ejerció desde 2013 hasta su muerte tras la pascua del 2025. Si no se alcanza ese consenso, las votaciones se repiten durante varios días, en un mecanismo que combina tradición, estrategia y espiritualidad.
La historia muestra que algunos cónclaves se resolvieron en pocas horas, mientras que otros se extendieron durante semanas o incluso meses.
¿Cuántos votos necesita un cardenal para ser elegido Papa?
De acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996 y modificada posteriormente por Benedicto XVI y Francisco, un cardenal necesita dos tercios de los votos válidos emitidos en cada escrutinio.
Por ejemplo, si participan 120 cardenales, el candidato debe obtener al menos 80 votos para ser proclamado Papa.
¿Qué pasa si nadie logra la mayoría calificada?
Si ningún cardenal alcanza los dos tercios requeridos, la normativa establece una serie de mecanismos:
- Se realizan hasta cuatro votaciones por día: dos por la mañana y dos por la tarde.
- Tras cada par de escrutinios, se queman las papeletas y se emite la señal de humo (fumata).
- Si después de tres días no hay consenso, se realiza una jornada de oración y reflexión.
- A partir del cuarto día, se retoman las votaciones.
- Si el estancamiento persiste, la normativa permite -tras varios ciclos- flexibilizar la elección, admitiendo que se vote entre los dos cardenales más votados, aunque ambos siguen necesitando la mayoría de dos tercios.
¿Puede quedar vacante el papado indefinidamente?
No. El cónclave continúa sin interrupciones hasta que se elija Papa. Aunque históricamente algunos cónclaves duraron meses (como el de 1268-1271), las reformas actuales agilizan el proceso. La experiencia reciente indica que la elección suele resolverse entre dos y cinco días.