La decisión de Pedro Sánchez de adelantar las elecciones generales para el día 23 de julio generó muchas dudas entre los ciudadanos, todo a causa de lo inesperado de esta noticia y de la fecha inusual en la que se llevarán a cabo los comicios.
Al realizarse en plena temporada de verano y teniendo en cuenta que muchas personas ya han planificado viajes para esa época, surgieron algunas preguntas lógicas respecto a situaciones particulares en torno a las elecciones generales.
Una de las dudas más importantes es cómo votar desde el extranjero el próximo 23 de julio, ya que muchas personas que no pudieron cambiar las fechas de sus viajes por vacaciones estarán fuera del país. A continuación, todo lo que debes saber para participar de la votación.
Elecciones Generales 2023: cómo votar desde el extranjero
Si bien todos los ciudadanos que se encuentran fuera de España podrían votar en las elecciones generales, existen dos escenarios posibles de acuerdo a cada caso: por un lado están los que se encuentra circunstancialmente en el extranjero, y por otro los que residen en otro país.
Ciudadanos que están de paso en el extranjero
Para este primer grupo el procedimiento es el siguiente: primeramente deben inscribirse, en caso de que no lo hayan hecho anteriormente, en el censo electoral de españoles residentes en España.
Luego, la persona debe de rellenar la solicitud de documentación electoral y enviarlo a través de la oficina consular correspondiente para que, luego de la revisión, pueda recibir la documentación autorizada para emitir el voto por correo a la mesa electoral correspondiente en España.
Ciudadanos que residen en el extranjero
En el caso de este segundo grupo, el procedimiento varía. Lo primero que deben hacer es verificar, primeramente, si están inscritos como residentes en el Registro de Matrícula Consular, trámite que se realiza mediante las Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Acto seguido deberán consultar si están incluidos o no en las listas del censo en la sede electrónica del INE o en las expuestas en la oficina consular. Si aparecen allí, podrán recibir en el domicilio la documentación para luego descargar las papeletas de voto.
Una vez aprobadas las candidaturas y recibidas las papeletas deberán enviar el voto por correo postal a la oficina consular; o bien depositarlo en la urna habilitada en la misma oficina consular.