En esta noticia

En una época en que las estafas están a la orden del día a través de WhatsApp, correos electrónicos y canales digitales, los delincuentes también han encontrado la manera de engañar "a la vieja usanza".

La Policía Nacional ha alertado acerca de una estafa muy habitual que se ha vuelto a popularizar en las últimas semanas. Las principales víctimas son personas mayores, y todo sucede en la puerta de las casas.

Concretamente los casos se han denunciado en varios puntos de Cantabria, según ha dado a conocer el cuerpo de policía.

En qué consiste la estafa en la que roban a jubilados en la puerta de sus casas

Todo comienza a través de una llamada a la puerta de casa. Los estafadores realizan un estudio previo para saber en qué casas viven estas personas de edad avanzada.

Tras localizar a la víctima potencial, la persona acude a su vivienda haciéndose pasar por el empleado de una compañía para hacerle una oferta o para "explicarle" que tiene que revisar el gas o la luz de la casa.

La advertencia de la policía

Nigro Giannina

La Policía Nacional ha advertido acerca de esta situación, en la que muchas personas han sido y pueden ser víctimas de robos. En su cuenta de Twitter, la fuerza recuerda que hay que hacer caso omiso a este tipo de llamadas.

"Esto es lo que ha ocurrido en Cantabria, donde se han detectado varios casos de estafa dirigida en especial a nuestros mayores", ha indicado la policía. "Si te sucede, desconfía y llámanos: 091", pidió.

Por qué debes desconfiar si te visita "un técnico"

Hace ya varios años, concretamente en octubre de 2018, el Congreso de los Diputados aprobó un Real Decreto Ley mediante el que anunciaba que la visita de las comercializadoras eléctricas y gasistas a los domicilios de clientes y potenciales clientes para ofrecer sus productos pasaba a ser una práctica ilegal.