La competencia en el rubro de los supermercados crece cada día más. Una de las cadenas más reconocidas se despide de algunas de sus tiendas, marcando un cambio significativo para sus clientes habituales.
Para quienes acostumbran a comprar en este supermercado, la noticia implica modificar hábitos y repensar rutinas de consumo.
La decisión responde a una revisión profunda del modelo de negocio. Tras años de crecimiento sostenido y cambios acelerados en la forma de comprar, la empresa busca adaptarse. Las condiciones actuales han llevado a replantear estrategias, focalizándose en puntos clave para garantizar la sostenibilidad del proyecto.
Durante la pandemia, los supermercados ocuparon un rol esencial, pero la realidad actual es distinta. La caída del consumo, la digitalización y el aumento de costos operativos obligan a las marcas a priorizar rentabilidad antes que expansión. Esta cadena ha optado por reducir su presencia en algunos lugares, sin que eso implique un retiro generalizado.
¿A qué supermercado afecta esta medida y qué implica?
La cadena en cuestión es Auchan, reconocida en España bajo el nombre Alcampo. Aunque los cierres no alcanzan a las tiendas españolas, la empresa ha iniciado un proceso de reestructuración en Europa que impacta en primera instancia en Francia. La caída del 4% en sus ventas durante 2024 motivó el cierre de locales menos rentables.
Auchan forma parte de un grupo internacional con presencia en 12 países, más de 2300 puntos de venta y 24.000 empleados. En España, mantiene una red de más de 500 tiendas físicas, además de su canal de venta online y estaciones de servicio. La medida busca reforzar su base operativa, sin comprometer su presencia en mercados estables como el español.
Las tiendas se verán afectadas,con una decena de cierres y las cesiones de tres hipermercados (Clermont Ferrand, Woippy y Bar le Duc) y un supermercado (Aurillac).