

El juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha citado a declarar en calidad de investigada a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el viernes 5 de julio en la causa abierta por presuntos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el juez Juan Carlos Peinado ha citado a Gómez a las 10.00 horas del viernes 5 de julio en el marco de las diligencias previas 1146/2024, centradas en una serie de contratos públicos adjudicados a empresas de Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que ella codirigía.
El juez ve "aconsejable" citar ya a Begoña Gómez para agilizar la causa
El juez considera que, para evitar una "estigmatización infundada", es necesario esperar al resultado de las diligencias acordadas y de las declaraciones testificales de personas cuyo testimonio pudiera ser "esclarecedor" para comprobar las sospechas por las que se abierto la causa.
Pero acto seguido afirma que la Audiencia de Madrid hizo "un profundo análisis" de los datos con los que en este momento procesal se cuenta para rechazar el recurso del fiscal a la apertura de la causa, datos que "ya permiten concluir la existencia de elementos que justifican esa aparente inicial sospecha de indicios de la concurrencia de elementos de hechos delictivos por parte de la investigada, Begoña Gómez Fernández".
Peinado la cita sin escuchar previamente a los testigos y lamenta que su abogado haya pedido retrasar las testificales de los altos cargos de Red.es previstas para este jueves 6 de junio, lo que le ha obligado a retrasarlas hasta el domingo 16 de este mismo mes.
En este mismo auto, el magistrado cita para ese día como testigo al empresario Juan Carlos Barrabés, quien supuestamente se habría beneficiado de la mediación de Gómez ante Red.es, y quien iba a declarar este viernes 7 de junio pero pidió retrasar la cita por su deteriorado estado de salud.
El Gobierno muestra su "extrañeza" por la citación de Begoña Gómez en campaña electoral
El Gobierno ha mostrado su "extrañeza" ante la citación en plena campaña electoral de Begoña Gómez y desde el ejecutivo insisten en que "no hay nada de nada".
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha mostrado en primer lugar "extrañeza" por "la casualidad" de haber conocido esta información "precisamente esta semana", en la recta final de la campaña electoral a los comicios europeos.
Alegría ha querido también trasladar el mensaje de "absoluta tranquilidad" porque "no hay nada de nada", tal como ha recordado que señala el informe de la Guardia Civil sobre la denuncia del sindicato de ultraderecha Manos Limpias.
"Lo que hay es una campaña del fango de la derecha y de la ultraderecha, del PP y de Vox, del señor Feijóo y Abascal y grupos de ultraderecha como Manos Limpias y Hazte oir. Esta es la vergonzosa oposición que tiene hoy nuestro país, fango y más fango", ha recalcado al tiempo que ha expresado el respeto del Gobierno por las decisiones del poder judicial.
Alegría ha insistido en que la investigación abierta a la esposa del presidente está basada "en mentiras y bulos de tabloides digitales".
Fuente: EFE















