La carretera habla con símbolos y colores. A partir del 1 de julio, esa voz será más clara. El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Reglamento General de Circulación que actualiza las señales de tráfico por primera vez en décadas. La reforma aspira a que "las señales transmitan mensajes claros, directos y universalmente comprensibles", según explicó el Ministerio del Interior.
No se trata solo de un lavado de cara. El nuevo catálogo atiende al boom de los patinetes, alienta la movilidad sostenible y elimina estereotipos visuales. "Ponemos el foco en la sostenibilidad y el lenguaje inclusivo", subrayó el Gobierno tras la reunión.
El cambio físico llegará de forma escalonada para que manuales y autoescuelas tengan tiempo de adaptarse.
Nuevas señales de tráfico: mensajes claros para una movilidad diversa
Las calles españolas verán pictogramas simplificados, colores con mayor contraste y tamaños ajustados para ahorrar material. Entre las novedades resaltan:
Señales específicas para patinetes y otros vehículos de movilidad personal.
Símbolos modernizados de ferrocarril y bicicleta.
Indicaciones más detalladas en aparcamientos y gasolineras sobre tipos de combustible.
"Se han eliminado aquellas señales que han quedado obsoletas", indica el texto del real decreto. La actualización pretende que cualquier usuario, sin importar edad o idioma, comprenda la información al instante.
Reglamento General de Circulación 2025: cambios clave
El documento aprobado redefine las señales verticales, las marcas viales y la señalización circunstancial. También abre la puerta a futuras revisiones rápidas: Interior y Transportes podrán "modificar, eliminar o incorporar nuevas señales" mediante orden conjunta. Con ello se busca una regulación ágil ante los avances tecnológicos y los hábitos de movilidad que cambian a ritmo vertiginoso.
Uno de los giros más visibles es la desaparición de connotaciones de género en los pictogramas. Así, la silueta de la persona que cruza un paso de cebra deja de ser masculina por defecto. El objetivo es un lenguaje visual "sin sesgos y para todos".
La sostenibilidad marca otro hito. Al reducir dimensiones y simplificar diseños se consume menos aluminio y pintura. "Se ajustan los tamaños para favorecer una fabricación más eficiente y sostenible", detalla el real decreto. Menos material, menos residuos y menor huella de carbono.
Calendario de implantación y adaptación en exámenes
Aunque el reglamento entra en vigor este 1 de julio, la sustitución de señales será progresiva. Las autoescuelas no incorporarán los nuevos pictogramas de inmediato.
"Queremos dar tiempo a actualizar los manuales y facilitar la preparación de los aspirantes", justificó Interior. La DGT informará del cronograma exacto para evitar confusiones entre conductores noveles y veteranos.