En esta noticia

El aceite de oliva pasará a formar parte de la lista de alimentos con un IVA superreducido (con un gravamen del 4 %) de forma permanente, a partir de 2025, al considerarse un "producto de primera necesidad".

Así lo ha anunciado este viernes en Jaén el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha asegurado que está trabajando junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para hacer realidad esta medida.

Fuente: EFErafa alcaide

"Esta medida ha sido muy eficaz y ha tenido resultados a pesar de la presión del mercado", ha afirmado Planas en declaraciones a los periodistas.

Actualmente, el aceite de oliva está eximido del gravamen del IVA hasta el próximo 1 de octubre, tras un decreto del Gobierno en junio que reducía el IVA de este producto al 2 % entre los meses de octubre y diciembre.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Con esta medida, el aceite de oliva tendría un gravamen del 4 %, al igual que el pan, la leche o los huevos.

El precio del aceite de oliva en España ha bajado en los últimos meses

El precio del aceite de oliva se ha visto afectado por la producción, que ha sido más floja en los últimos años debido a las elevadas temperaturas y la sequía. Se espera que siga bajando en los próximos meses. Entre los supermercados más destacados:

  • Mercadona: en lo que va de año, la cadena ha reducido el precio del aceite de oliva en un 25%.
  • Deoleo: la empresa pronosticó una bajada de precio para la próxima campaña, gracias a las lluvias de invierno y primavera.

La OCU afirma que el precio del aceite de oliva podría mantenerse a partir del segundo semestre de 2024.

Fuente: EFE.