En esta noticia

En agosto pasado, se registraron aumentos de precios en todas las regiones. Las mayores subidas se observaron en Baleares, con un 0,9%, seguidas de Asturias, Cantabria y Galicia, todas con un incremento del 0,8%.

Las menores variaciones, en tanto, se dieron en Navarra, con un 0,3%, así como en Madrid y Extremadura, ambas con un 0,4%. Estas últimas fueron las únicas comunidades autónomas por debajo del promedio nacional, que fue del 0,5%.

Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación creció el mes pasado un 0,6% en Andalucía, Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Murcia y un 0,5% en Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco y La Rioja. En Melilla los precios aumentaron un 0,7% y Ceuta fue el único territorio donde bajaron, un 0,2%.

En tasa anual, las dos ciudades autónomas se colocaron en agosto a la cabeza de las subidas, un 4,5% Melilla y un 3,9% Ceuta, por delante de Canarias (3,5%), Cantabria (3,2%), Baleares (3,1%) y Murcia (3,0%).

En el lado opuesto, la tasa anual más baja se registró en Extremadura (1,8%), seguida de Aragón (2,1%), La Rioja (2,2%), Madrid (2,3%) y las dos Castillas (2,4%).

Variaciones en el IPC anual de agosto en distintas comunidades autónomas de España

El IPC anual subió en agosto seis décimas de punto respecto a julio en Cantabria, Galicia y Castilla-La Mancha; medio punto en Asturias y Castilla y León; cuatro décimas en Murcia; tres -igual que la media nacional- en Aragón, Andalucía y Madrid; dos en Cataluña y la Comunidad Valenciana y una en Baleares, País Vasco y La Rioja. En cambio, bajó una décima de punto en Extremadura y Canarias.

En los ocho primeros meses del año fue también Baleares la comunidad más inflacionista (4,1%), medio punto por encima de Cantabria (3,6%) y más lejos de País Vasco (3,4%) y Cataluña (3,3%), mientras que Extremadura fue la única por debajo del 2 % de incremento (1,9%).

Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el grupo con el mayor incremento en todas las comunidades, mientras que el de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles el que más cayó, también en todo el país.

La alimentación incrementó más sus precios en Canarias (12,6%), Cantabria (11,5%) y Castilla-La Mancha (11,1%) y menos en Cataluña (9,5%), Navarra y Murcia (ambas un 9,8 %).

Respecto a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, los mayores descensos se registraron en Extremadura (-22,4%), la Comunidad Valenciana (-21,3%) y Castilla-La Mancha (-21,0%), muy por delante de Madrid (-14,5%), Canarias (-14,9%) y Cataluña (-15,9%).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, la tasa de inflación del pasado mes de agosto, la acumulada en lo que va de año y la anual (todas ellas en porcentaje):

MensualAcumuladaAnual
Andalucía0,62,92,9
Aragón0,52,52,1
Asturias0,83,12,6
Baleares0,94,13,1
Canarias0,533,5
Cantabria0,83,63,2
Castilla y León0,62,62,4
Castilla-La Mancha0,52,92,4
Cataluña0,53,32,5
Comunidad Valenciana0,63,22,6
Extremadura0,41,91,8
Galicia0,82,92,7
Madrid0,42,42,3
Murcia0,633
Navarra0,32,92,8
País Vasco0,53,42,7
Rioja, LA0,52,92,2
Ceuta-0,23,23,9
Melilla0,73,64,5
Nacional0,532,6

Fuente: EFE