La normativa que regula la circulación de vehículos en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), establece que en áreas, ubicadas en todos los municipios con más de 50.000 habitantes, prohíben la circulación de los automóviles más contaminantes, afectando a un total de 149 municipios de toda España.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido un sistema de pegatinas medioambientales que clasifica los vehículos según su nivel de contaminación, categorizándolos en 0, ECO, C o B. Estas etiquetas permiten a los automóviles acceder, circular o estacionar en la vía pública.
Los vehículos que portan el distintivo C se encuentran entre aquellos que más contaminan el medio ambiente. Como consecuencia, algunos de estos automóviles no podrán circular en determinados núcleos urbanos.
Coches con etiqueta C que debes conocer
Los vehículos que ostentan la etiqueta C (la pegatina verde) son aquellos equipados con motor de gasolina que fueron matriculados a partir del año 2006 y que cumplen con las normativas Euro 4, Euro 5 o Euro 6. Asimismo, se incluyen en esta categoría los vehículos diésel que fueron matriculados a partir de 2014, siempre que se ajusten a la normativa de emisiones Euro 6.
¿Cuándo se prohibirá la circulación de coches con etiqueta C?
En la actualidad, no se ha fijado una fecha concreta para la restricción de circulación de los vehículos que portan la etiqueta C en las Zonas Bajas Emisiones (ZBE) de las distintas ciudades.
Zonas de España donde se permite la circulación de autos con etiqueta C
Madrid permite la circulación de vehículos con la etiqueta C. Estos automóviles pueden transitar por la M-30, pero no tienen autorización para aparcar en el antiguo Madrid Central, solo en los estacionamientos designados.
Asimismo, en Barcelona también se permite el estacionamiento de coches con pegatina C, aunque los vehículos sin etiqueta están restringidos de ingresar a la zona.