Los conductores españoles deben saber que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un curso de conducción segura y eficiente, que ofrece la posibilidad de obtener dos puntos extra en el carnet de conducir. Este curso está disponible tanto para motos como para coches y tiene como objetivo fomentar prácticas de conducción más seguras.
Para acceder a estos puntos adicionales, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Es fundamental ser titular de un permiso de conducción vigente que habilite para conducir motos o turismos y que esté registrado en el Registro de Conductores e Infractores de la DGT.
Además, es imprescindible contar con un saldo positivo de puntos, ya que aquellos que ya posean el máximo de 15 puntos no podrán optar a esta bonificación.
Atención conductores: este es el truco mas sencillo para obtener puntos extra en tu carnet de conducir
La DGT ofrece la posibilidad de obtener dos puntos extra en el carnet de conducir bajo ciertas condiciones. Para acceder a esta opción, es necesario ser titular de un permiso de conducción vigente que habilite para conducir motos o turismos y que esté registrado en el Registro de Conductores e Infractores.
Además, es fundamental contar con un saldo positivo de puntos en el carnet de conducir. Cabe destacar que si ya se posee el máximo de puntos, que son 15, no se podrán obtener más puntos adicionales, según la información compartida por RACE.
Cómo obtener puntos extra en tu carnet de conducir
Si no realizas un curso de conducción segura y eficiente, no podrás obtener los dos puntos adicionales que se otorgan al completarlo. Existen dos tipos de cursos:
- Curso de conducción segura y eficiente para turismos, disponible solo para titulares del permiso B.
- Curso de conducción segura y eficiente para motocicletas, válido para titulares de permisos AM, A1 o A2 (enfocado en zona urbana) y para A1, A2 o A (enfocado en carretera convencional).
- Al completar con éxito cualquiera de los cursos, recibirás dos puntos extra en tu carnet.
- Puedes realizar un curso de cada tipo cada dos años, hasta un máximo de 15 puntos. Es importante destacar que si no tienes puntos en tu carnet, no podrás realizar el curso para recuperarlos.
Contenido y duración de nuestros cursos
Estos dos aspectos están regulados en la Orden INT/209/2025.
- Cada curso tiene una duración mínima de 6 horas lectivas.
- La formación será tanto teórica (1 h 45 min) como práctica (4 h 15 min) y será presencial.
- Los cursos podrán realizarse en una o dos sesiones.
- La teoría se puede intercalar con la parte práctica a lo largo del curso, aunque debe impartirse obligatoriamente media hora al inicio y al finalizar el curso, a modo de conclusión.
- En el Anexo I de la orden se especifican los contenidos de los cursos, tanto el temario teórico como las maniobras de los cursos, tanto para motos como para coches.
¿Cuál es el funcionamiento del sistema de puntos en el carnet de conducir?
El sistema de puntos del carnet de conducir de la DGT se implementó en España en 2006 con el objetivo de reducir la accidentalidad y mejorar la seguridad vial.
Cada conductor comienza con 12 puntos y la cantidad puede variar según el tipo de infracciones cometidas, como no usar el cinturón (4 puntos) o utilizar el móvil al conducir (6 puntos).
Para recuperar puntos, los conductores pueden optar por no cometer infracciones durante dos años, realizar un curso de sensibilización y reeducación vial, o participar en un curso de conducción segura y eficiente.