

El Rey Felipe VI volvió este fin de semana a los cielos de San Javier (Murcia), pero esta vez no como parte de su propia instrucción militar, sino para acompañar -al menos de forma simbólica- el futuro recorrido de su hija, la princesa Leonor.
Durante el festival aéreo "AIRE 25", que conmemoró los 40 años de la Patrulla Águila, el monarca se subió al Pilatus PC-21, el avión de última generación que utilizará la heredera al trono en su formación como piloto militar.
El evento no solo celebró el legado de la Patrulla Águila con una emotiva despedida de los históricos C-101, sino que también marcó un punto de inflexión en la carrera militar de Leonor de Borbón. La princesa se prepara para dar el salto a la Academia General del Aire y del Espacio, donde el Pilatus será su herramienta clave en el exigente entrenamiento de vuelo que la espera a partir de septiembre.
Con este gesto, Felipe VI reforzó su compromiso institucional con el Ejército del Aire y del Espacio, al tiempo que respaldó públicamente el camino castrense de su hija. Cabe recordar que él mismo fue cadete en San Javier, lo que añade un componente emocional y simbólico a su reciente aparición.

El Pilatus PC-21, eje de la formación aérea de la princesa Leonor
El Pilatus PC-21, conocido oficialmente como E.27 en el Ejército del Aire y del Espacio, es una aeronave de instrucción avanzada que representa un salto tecnológico respecto a sus predecesores.
Esta aeronave suiza de instrucción avanzada que sustituirá progresivamente a los C-101. Se trata de un modelo de turbopropulsor diseñado para ofrecer un entorno de entrenamiento similar al de los cazas de última generación, con aviónica moderna y simuladores integrados.
Utilizado por varias fuerzas aéreas europeas, el PC-21 ofrece una formación integral a los futuros pilotos de combate, permitiendo entrenamientos complejos con mayor eficiencia y seguridad.
Leonor, quien acaba de finalizar su formación en la Academia General Militar de Zaragoza y actualmente realiza prácticas navales a bordo de la fragata Blas de Lezo, se incorporará al curso en la Academia del Aire en septiembre. Su paso por San Javier incluirá vuelos reales y simulados, y el Pilatus será el protagonista indiscutido de su instrucción.
Una imagen que marca el futuro de la Corona
El gesto del Rey no pasó desapercibido entre los asistentes pero se vio sin duda opacado para los oficiales allí presentes por las implicancias que tiene el adiós a los veteranos C-101 y el recibimiento del Pilatus como nueva herramienta de instrucción. El Ejército del Aire se prepara para una nueva etapa.
En ese contexto, la figura de Leonor concentra todas las miradas: joven, preparada y lista para seguir un camino de servicio, que la conducirá a convertirse en la jefa suprema de las Fuerzas Armadas.
La próxima semana, la princesa volverá a ser homenajeada, esta vez en Galicia, donde recibirá la Medalla de Oro de la comunidad autónoma. Un reconocimiento más en un año clave para su formación militar y su consolidación institucional como heredera al trono.

Pilatus PC-21: características del caza de instrucción que pilotará Leonor
El Pilatus PC-21, fabricado por la empresa suiza Pilatus Aircraft, mantiene los estándares más altos de simulación y maniobrabilidad. A diferencia de sus antecesores, el PC-21 permite a los cadetes entrenarse en condiciones más cercanas a las de un caza real, gracias a su aviónica digital, cabina presurizada y capacidad de simulación de combate integrada.
Aunque no es un avión de combate, su rendimiento y capacidades lo posicionan como uno de los entrenadores más avanzados del mundo. Entre sus características principales se destacan:
Velocidad máxima: alrededor de 685 km/h.
Autonomía de vuelo: más de 1.300 kilómetros.
Sistemas digitales: pantallas multifunción, HUD (Head-Up Display) y control tipo "fly-by-wire".
Capacidad acrobática: ideal para entrenamientos de alta exigencia.
Compatibilidad con simuladores de misión: permite prácticas conjuntas virtuales y en cabina real.
España adquirió 24 unidades que están siendo integradas progresivamente en la Academia General del Aire y del Espacio, en San Javier. Será en esa base donde la princesa Leonor, ya en su segundo año de formación militar, comenzará su instrucción aérea a bordo del PC-21 a partir de septiembre.















