En esta noticia

Si bien es común hablar de la Dirección General de Tráfico (DGT) cuando hacemos referencias a multas para coches, el organismo suele enfatizar que las normas de circulación aplican a todos. Eso incluye a todo tipo de vehículo motorizados, peatones y también ciclistas.

Este último grupo es cada vez más numeroso, ya que el uso de la bicicleta como medio de transporte se está popularizando debido a que es una forma de transporte que no genera contaminación y es mucho más económica. Por este motivo, la DGT insta a estos conductores a conocer la Ley de Tráfico para evitar multas.

Cuáles son las multas más comunes para ciclistas

La DGT impone multas a aquellos ciclistas que no utilicen el arcén de la derecha. Tráfico ha publicado un tuit que ha enfurecido a los ciclistas, quienes se quejan de que, en muchas ocasiones, los arcenes están sucios y no son transitables.

Según indica el organismo, "en carretera, los ciclistas deben utilizar el arcén de su derecha, si existe, para circular. Sólo podrán abandonarlo en descensos prolongados en condiciones seguras. Ocupar la calzada cuando es posible circular por el arcén puede suponer una multa de 200 euros".

Otra de las multas más comunes para los ciclistas que utilizan su teléfono mientras circulan. Al igual que con los coches, el uso del móvil mientras se maneja el vehículo está totalmente prohibido y conlleva una sanción de 200 euros.

En carretera, es obligatorio llevar un casco de protección homologadopara todos los ciclistas, con tres excepciones: en ascensos prolongados, por motivos médicos o en condiciones de calor extremo. Es esencial colocarlo de manera adecuada y mantenerlo siempre abrochado para que no pueda desprenderse. Circular sin casco cuando es obligatorio puede significar una multa de 200 euros.

Sanciones por mala circulación en bicicleta

Los ciclistas pueden circular en carretera en filas de dos, manteniéndose lo más a la derecha posible. Sin embargo, en áreas sin visibilidad como curvas y cuando se formen grupos, no pueden circular en paralelo y deben ir en fila. Incumplir estas normas conlleva una multa de 100 euros por circular en grupo sin orden.

Contrario a lo que muchos ciclistas creen, las bicicletas no tienen prioridad en los pasos de peatones (no confundir con los pasos para ciclistas). Para cruzar uno, es obligatorio bajarse de la bici y cruzarlo caminando. De no hacerlo, la multa será de 200 euros.

Además, está prohibido circular en por aceras y áreas peatonales, a menos que estén señalizadas como carril bici de uso compartido con peatones. La multa en este caso puede llegar hasta los 100 euros.