Para prevenir y reducir la cantidad de accidentes de tránsito, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido implementar un nuevo dispositivo para controlar la velocidad de los choches.
Se trata de unos radares de obra que el organismo de seguridad vial ha colocado en diferentes puntos de las vías interurbanas que todos los conductores deberían conocer para evitar multas.
¿Qué son los radares de obra de la DGT?
Como explica el portal especializado en vehículos Motor y Pasión, la DGT incorporó en 2022 conos interconectados para alertar anticipadamente a los conductores que se acercaban a tramos de carreteras y vías en obras.
De esta forma, se intentó reducir la cantidad de accidentes provocados en lugares de la vía pública en los que se realizan tareas de mantenimiento. Ahora, el organismo incorporó estos nuevos radares con límites de velocidad adaptados para estas circunstancias especiales.
Estos dispositivos móviles y fijos se instalan en algunas zonas de obras en España para que los conductores reduzcan la velocidad y no pongan en riesgo la vida de los operarios.
¿Cómo son los radares de obra?
Por su parte, el portal Autopista explicó que estos radares informativos se pondrán rojo cuando un coche sobrepase los límites de velocidad establecidos y en verde cuando se respete el límite.
Un dato a tener en cuenta es que la agencia de tránsito deberá avisar al principio del tramo en obra de la presencia de radares de obra. Además, deberán agregar una señal amarilla que indique la velocidad permitida.
Por otro lado, el portal citado aclaró que la DGT tiene la obligación de señalizar de un cinemómetro no móvil.