Los conductores en España deben extremar las precauciones en lo que llevan dentro de sus vehículos. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado los controles en carretera y ha recordado que ciertos objetos prohibidos pueden conllevar multas que superan los 30.000 euros. Desde armas de fuego hasta dispositivos para interceptar comunicaciones, portar estos elementos sin autorización puede derivar en sanciones económicas e incluso en penas de cárcel en los casos más graves.
Además de vigilar el cumplimiento de las normas de circulación, los agentes de tráfico están inspeccionando cada vez con más frecuencia el interior de los coches. Muchos conductores desconocen que ciertos utensilios, como herramientas de caza o cámaras ocultas, están estrictamente prohibidos. Para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial, es imprescindible conocer qué elementos no pueden transportarse en el coche y cuáles, por el contrario, son obligatorios.
Multas de la DGT: cuáles son los objetos prohibidos en el coche
Los controles de la DGT buscan detectar infracciones relacionadas con el consumo de alcohol o drogas, pero también la presencia de objetos que representen un riesgo para la seguridad vial. Los conductores que transporten elementos ilegales pueden enfrentarse a multas de hasta 30.000 euros e incluso a sanciones penales en los casos más graves.
Entre los principales objetos prohibidos se encuentran:
- Armas de fuego u objetos peligrosos sin autorización: portarlas sin los permisos adecuados puede derivar en sanciones severas.
- Herramientas de caza no legalizadas: su transporte sin la documentación correspondiente está penalizado.
- Cámaras de vigilancia no autorizadas: pueden vulnerar la privacidad y la legislación vigente sobre protección de datos.
- Dispositivos para interceptar comunicaciones: su uso está prohibido y puede acarrear fuertes multas.
- Gafas térmicas: empleadas para la vigilancia a larga distancia, no pueden llevarse en el vehículo sin justificación legal.
- Linternas modificadas con luz de alta intensidad: su potencia puede deslumbrar a otros conductores, aumentando el riesgo de accidentes.
Elementos obligatorios en el coche para evitar multas de la DGT
Para circular de manera segura y evitar sanciones, los conductores deben asegurarse de llevar en su vehículo ciertos elementos exigidos por la normativa de la DGT:
- Triángulos de emergencia o luz V16: actualmente, los triángulos siguen siendo obligatorios, pero a partir de 2026 deberán sustituirse por la luz de emergencia V16, más visible y segura.
- Chaleco reflectante: imprescindible para aumentar la visibilidad del conductor en caso de avería o accidente. No llevarlo puede suponer una multa de hasta 200 euros.
- Rueda de repuesto o kit antipinchazos: obligatorio para poder continuar el viaje en caso de pinchazo.
- Juego de luces de repuesto: aunque no siempre es obligatorio, es recomendable llevarlo para garantizar una correcta iluminación del vehículo en todo momento.
Cumplir con estas normativas contribuye a mejorar la seguridad en las carreteras españolas.