La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido el uso de la luz de emergencia V-16, un dispositivo que coexistirá con los triángulos tradicionales hasta el 2026. Este nuevo sistema tiene como objetivo mejorar la seguridad vial, ya que elimina la necesidad de que los ocupantes del vehículo desciendan para colocar señalización en la vía.
Cuando nos embarcamos en un viaje, ya sea en trayectos cortos o en largas travesías, nos enfrentamos a diversos imprevistos, tales como averías mecánicas, pinchazos de neumáticos, sobrecalentamiento del motor o errores en el cálculo de combustible.
Requisitos esenciales para las nuevas luces de emergencia V-16
A pesar de que los triángulos de emergencia no han sido completamente eliminados, el uso de chalecos reflectantes y la colocación manual de estos elementos conllevan un riesgo significativo que puede ser mitigado mediante la utilización de la luz V-16.
Este dispositivo, que se adhiere magnéticamente al techo del vehículo, emite una señal intermitente de color amarillo, visible a una distancia de hasta un kilómetro.
La DGT establece que la luz V-16 debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Color: debe emitir una luz amarilla de alta visibilidad.
- Temperatura: debe operar eficazmente en un rango de temperaturas que va de -10º C a 50º C.
- Cobertura: debe proporcionar una visibilidad horizontal de 360º y al menos 8º en el plano vertical.
- Energía: debe contar con una fuente de alimentación independiente, asegurando su funcionamiento durante 18 meses tras el primer uso.
- Recarga: debe ser recargable en el vehículo si utiliza baterías recargables.
- Geolocalización: debe incorporar un sistema de geolocalización que actualice la posición del vehículo cada 100 segundos al activarse, conectándose a la plataforma DGT 3.0. Cabe destacar que, a partir del 1 de enero de 2026, todas las luces V-16 deberán integrar esta tecnología.
- Estabilidad: debe mantener su posición de manera firme, incluso en condiciones de viento.
Beneficios de las luces de emergencia V16 frente a los triángulos
Existen cinco beneficios fundamentales de las luces de emergencia V16 que podrían favorecer su adopción en comparación con los triángulos de señalización tradicionales:
- Visibilidad superior: ofrecen una señalización temprana y efectiva a distancias mayores, especialmente en condiciones de escasa iluminación.
- Detección integral: su diseño permite una visibilidad de 360 grados, superando notablemente la eficacia de los triángulos convencionales.
- Seguridad incrementada: eliminan la necesidad de que los conductores se expongan al peligro al caminar por la carretera para colocar la señalización.
- Alerta anticipada: gracias a su luminosidad, facilitan una detección más temprana y clara por parte de otros usuarios de la vía.
- Diseño compacto: su tamaño reducido permite un fácil transporte en una amplia variedad de vehículos, incluyendo motocicletas y ciclomotores.