

Cuando se trata de curar la resaca, no hay mucho por hacer. Y es que no se trata de algo concreto en sí mismo, sino de una serie de síntomas que surgen como resultado de un consumo excesivo de alcohol.
Uno de los posibles responsables es el acetaldehído, una sustancia tóxica para el organismo en la que se metaboliza el alcohol. Además, se cree que la falta de sueño y las migrañas desencadenadas por el alcohol también pueden influir en la aparición de la resaca.

De este modo, cabe aclarar que no existe un remedio infalible para evitar los malestares que suelen acompañar a una noche de copas. Además, hay que comprender que el consumo excesivo de alcohol conlleva riesgos significativos.
- Ingerir 4 copas siendo mujer o 5 si eres hombre en menos de 2 horas puede resultar en una sobredosis de alcohol, impactando la respiración, la frecuencia cardíaca e incluso llevando a un estado de coma etílico que puede ser fatal.
A continuación, repasamos algunos consejos para aliviar la resaca:
- No te emborraches
- No te emborraches
La Escuela de Salud de Harvard indica que, aunque existen muchas incertidumbres en relación con la resaca, un factor crucial parece ser "beber hasta emborracharse". Es decir que cuánto bebiste para llegar hasta ese punto es lo menos importante. De hecho, diversos estudios sugieren que aquellos que beben de manera ocasional y moderada son más propensos a experimentar resaca en comparación con aquellos que tienen un consumo habitual de alcohol.
Por ello, si no quieres experimentar dolores de cabeza al día siguiente, deberías pasarte al agua o los refrescos cuando empieces a notar que estás más desinhibido de lo normal.
- ¿Beber con el estómago lleno sirve de algo?
- ¿Beber con el estómago lleno sirve de algo?
Si consumes alcohol con el estómago vacío, este se absorbe directamente en el torrente sanguíneo. Según el Instituto sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAAA), si has comido antes de beber, la velocidad de absorción del alcohol se reduce, aunque no se detiene por completo. Por lo tanto, si continúas bebiendo de manera abundante, independientemente de lo que hayas ingerido, es probable que te emborraches y experimentes resaca al día siguiente.
El tipo de alimentos en tu estómago también puede tener un impacto. Según la biblioteca médica, los alimentos ricos en grasas pueden hacer que tu cuerpo absorba el alcohol más lentamente.

En cambio, los azúcares, al absorberse rápidamente, no ejercen esa función, recalca en CuídatePlus Ramón de Cangas, nutricionista y doctor en Biología Molecular y Funcional: "Favorecen la absorción del alcohol; por ello, el consumo de combinados puede ser todavía peor".
- Intercala con agua para beber menos
- Intercala con agua para beber menos
Algunas teorías sugieren que beber agua mientras consumes alcohol puede ayudar a prevenir los síntomas desagradables de la deshidratación al día siguiente, ya que el alcohol tiende a deshidratar.
La explicación es más sencilla: el tiempo que dedicas a tomar agua o cualquier otra bebida no alcohólica es tiempo que no estás utilizando para ingerir más alcohol. En otras palabras, funciona porque, en realidad, te lleva a consumir menos alcohol. Esta podría ser la única medida efectiva para prevenir la resaca.












