Uno de los problemas de España y el mundo es la crisis habitacional. Si bien existe una gran cantidad de emprendimientos inmobiliarios, el precio para comprar una propiedad sigue siendo prohibitivo para la mayoría de las personas. Es por eso que existen programas estatales que tienen como objetivo ayudar a la compra de una primera vivienda.
En las últimas semanas, el Ejecutivo y ciertas autonomías han presentado planes para construir inmueblesde protección oficial o reformar los ya existentes para destinarlos a arrendamiento accesible. El propósito es incrementar el número de casas públicas en alquiler en España, que se halla bastante por debajo del promedio europeo.
Es en este marco que se han realizado anuncios sobre nuevos proyectos de viviendas públicas destinadas al alquiler asequible. De esa manera, se busca ayudar a los jóvenes en su emancipación y a las familias más vulnerables.
En qué consiste el proyecto de viviendas de Málaga
Aprobado en abril de 2023 por el Ayuntamiento de Málaga, uno de los planes urbanísticos para aumentar el parque de vivienda pública es "La Térmica". Esta iniciativa relevante en la costa andaluza ha finalizado los procedimientos necesarios para comenzar la edificación.
El proyecto, fruto de una colaboración público-privada, se desarrollará en un área de aproximadamente 116.000 metros cuadrados destinados a diversos propósitos. Se edificarán 870 inmuebles, tanto privados como de protección oficial (VPO), un área comercial, oficinas, un hotel y equipamientos públicos, como parques y escuelas. La propuesta se fundamenta en la sostenibilidad y el respeto al entorno natural.
Según explican desde Brainsre, sitio de noticias especializado en real state, uno de los objetivos de este proyecto es regenerar una zona tradicionalmente industrial, adaptándola a las necesidades de la población de la zona. Esto lo convierte en uno de los proyectos más representativos para la ciudad.
Cuál es el precio de la vivienda en Málaga
El precio de la vivienda en Málaga alcanza en la actualidad los 2586 euros por metro cuadrado, lo que supone un avance anual del 6,8% y un aumento trimestral del 2,5%, según los datos de Brainsre.
Concretamente, comprar una vivienda en Málaga cuesta más de 378.000 euros de media, ya que los pisos o casas en venta miden en torno a 146 metros cuadrados.
Según datos del Consejo General del Notariado, el precio promedio de venta de propiedades en España es de 1746 euros por metro cuadrado.
Un proyecto que abarca más que vivienda accesible
Según un artículo publicado por Cadena Ser, los inmuebles de "La Térmica" buscarán la integración y el respeto al entorno natural mediante la disposición de las fachadas y el empleo del color blanco para aprovechar la capacidad termorreguladora del mar en la climatización de los edificios, reduciendo de esta manera también su consumo energético y limitando notablemente las emisiones de CO2.
Asimismo, el diseño curvado de las fachadas disminuirá el impacto del viento, favoreciendo la vida de los futuros habitantes. Por otro lado, es compromiso de los promotores actuales que todas las construcciones cuenten con la máxima certificación de eficiencia energética, igualando o superando las tendencias actuales en Europa.
Según lo planeado, "La Térmica" superará el ratio exigido por el Plan General de Ordenación Urbanaen cuanto a zonas públicas y espacios verdes. Alrededor del 80% de la superficie se destinará a estos fines, la cual incluye una zona de atracciones en el paseo marítimo.
Además, se espera que haya un impacto social positivo en la zona. Se calcula que se generarán aproximadamente 1500 empleos, tanto directos como indirectos, además de un impulso en la actividad económica. Del mismo modo, tras concluir la construcción, las instalaciones de este nuevo vecindario posibilitarán la creación de 600 nuevos empleos.
Cuándo comenzarán a construirse estas viviendas
Desde el portal Brainsre indican que está previsto que las obras en "La Térmica" comiencen entre el último trimestre de 2023 y el primero de 2024. Se desconoce aun cuándo se pondrán en venta o a disposición las unidades.