En esta noticia

En los últimos años, la forma en que desayunamos ha experimentado una transformación significativa. Las tradicionales tostadas acompañadas de zumo de naranja han sido reemplazadas por alternativas más saludables.

Según un estudio realizado por el doctor Antelm Pujol, especialista en Endocrinología y Nutrición, los huevos cocidos se presentan como la opción más recomendable para iniciar el día.

El estudio, publicado en la revista científica Nutrients, analizó el impacto de los desayunos compuestos por avena cocida en agua y huevos cocidos en un grupo de 50 personas sanas durante un periodo de cuatro semanas.

Ambos tipos de desayuno contenían un valor energético equivalente de 340 kilocalorías; sin embargo, los resultados revelaron que los huevos demostraron ser más eficaces en el control del hambre a lo largo del día.

Adiós a las tostadas: la mejor opción para el desayuno según un experto en nutrición (foto: archivo).

Huevos o avena, qué alimento sacia más

Los resultados del estudio indicaron que los participantes que consumieron huevos cocidos experimentaron una mayor sensación de saciedad, atribuida a una reducción significativa en los niveles de grelina, la hormona responsable de regular el hambre. A pesar de la creencia generalizada de que los huevos incrementan el colesterol, el análisis no reveló diferencias significativas en los niveles de colesterol LDL y HDL entre los grupos evaluados.

Por otro lado, los individuos que ingirieron avena experimentaron una satisfacción inicial, aunque esta sensación se desvaneció con mayor rapidez. Este fenómeno se debe a que la avena es rica en carbohidratos, lo que provoca una absorción más veloz en comparación con las proteínas y grasas saludables presentes en los huevos.

Ventajas de añadir huevos al desayuno

El doctor Pujol subrayó que los huevos constituyen una fuente excepcional de proteínas completas, las cuales son fundamentales para preservar la masa muscular y optimizar la recuperación post-ejercicio. Además, estos alimentos son ricos en vitaminas esenciales, como la B12, que resulta crucial para el adecuado funcionamiento cerebral y el metabolismo energético.

Huevo: la mejor opción para comer en el desayuno. Imagen: archivo.

Asimismo, la inclusión de huevos en el desayuno puede ser beneficiosa para el control del peso corporal, dado que su elevado contenido proteico genera un efecto de saciedad prolongado. Esto implica que las personas que consumen huevos tienden a ingerir menos calorías a lo largo del día, lo que favorece una pérdida de peso saludable y sostenible.

Consejos para un desayuno saludable y equilibrado

Para lograr resultados óptimos, el especialista aconseja mezclar los huevos cocidos con verduras frescas como espinacas, pimientos o aguacate, que son fuentes de fibra y antioxidantes. Además, recomienda moderar el uso de sal y elegir métodos de cocción simples, como huevos cocidos o revueltos sin grasas adicionales.