Fin de una obligación

Adiós a la pegatina de la ITV: los conductores que encuentren su coche en esta lista podrán despegarla del cristal, según la DGT

La DGT exime a ciertos vehículos históricos de llevar la pegatina de la ITV y avanza hacia la digitalización del sistema de verificación.

En esta noticia

Desde octubre de 2024, algunos conductores en España pueden despedirse de la pegatina de la ITV en el parabrisas de sus vehículos. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una nueva normativa que exime a ciertos coches de esta obligación, facilitando así el proceso de verificación y reduciendo la burocracia.

Esta medida se centra en los vehículos históricos y de colección, con el objetivo de modernizar el control técnico y avanzar hacia un sistema de verificación electrónico más eficiente. Además, contribuye a la eliminación de residuos innecesarios, optimizando los recursos de la administración.

Buenas noticias para los mutualistas: Hacienda les devolverá hasta 3000 euros en la próxima declaración de la Renta

Un experto en jardinería explica por qué no debes usar los restos de café en tus plantas

Qué coches pueden retirar la pegatina de la ITV

Según la normativa de la DGT, la exención de la pegatina de la ITV aplica a todos los coches y motocicletas matriculados antes de 1964. Estos vehículos cumplen los requisitos para ser considerados patrimonio histórico y, debido a su reducida circulación en carreteras y zonas urbanas, no representan un impacto significativo en la seguridad vial ni en el medioambiente.

 La DGT apuesta por un sistema de verificación digital para reducir costes y optimizar controles. (Foto: archivo) 

Para estos automóviles, los plazos de revisión también se han ampliado:

  • Vehículos con entre 30 y 45 años: ITV cada dos o tres años.

  • Vehículos con más de 45 años: ITV cada cuatro años.

Digitalización: qué cambios trae la eliminación de la pegatina de la ITV

Con la eliminación de la pegatina física, la DGT avanza en su objetivo de digitalizar los procesos de verificación vehicular. 

En lugar de comprobar la etiqueta de manera manual, las autoridades podrán utilizar un sistema electrónico que permita validar si un vehículo ha pasado la ITV sin necesidad de adhesivos. Esto traerá consigo una reducción de costes en la fabricación y gestión de pegatinas, además de facilitar los controles a través de tecnologías digitales.

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos con 5 años de contrato no podrán ser echados sin previo aviso si se cumplen estas condiciones

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos no podrán ser echados de la vivienda por el casero si no se cumplen estos 6 requisitos

Cambios al volante: conoce las otras directivas

En 2025, la Dirección General de Tráfico pretende implantar nuevas medidas en la legislación con el fin de mejorar la seguridad vial en las carreteras y reducir el número de accidentes.

  • Reducción en la tasa de alcohol: se plantea disminuir el límite de 0,5 gramos en sangre a 0,2, lo que haría casi imposible ingerir alcohol sin dar positivo.

Las medidas de la DGT cambian para muchas acciones al volante. (Foto: archivo)
  • Uso obligatorio de guantes y casco: todos los ocupantes de motocicletas en vías interurbanas deberán llevar casco y guantes homologados.

  • Regulación de Vehículos de Movilidad Personal (VMP): se busca hacer obligatorio el uso de casco para patinetes eléctricos y prohibir su circulación por las aceras.

Temas relacionados
Más noticias de pegatina