Ajeno a la salida de varios dirigentes del Frente Renovador, Sergio Massa continuó con su campaña presidencial ayer durante un acto en Mar del Plata, en el que presentó su proyecto del nuevo Código Penal y, además, realizó una fuerte crítica a la denominada "justicia garantista", puntualizando sus cuestionamientos contra Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, los jueces que redujeron la condena de un hombre que abusó de un niño de seis años. "Si tienen dignidad, que no renuncien a una cátedra, que renuncien a la Justicia", enfatizó el diputado.

En Mar del Plata, Massa llamó a acompañar "un cambio firme" en el sistema actual a partir "del 11 de diciembre". "Sepan que como Presidente voy a ser el garante de que este Código se transforme en la biblia de la Justicia", resaltó el precandidato del Frente Renovador, al cerrar el acto de lanzamiento.

Junto a sus precandidatos a gobernador bonaerense, Francisco de Narváez y Mónica López, Massa cuestionó a quienes "cuando plantean continuidad plantean más Zaffaroni, más Piombo, más Sal Llargués" y pidió que "planteemos a la gente que el cambio tiene que incluir un cambio firme en el sistema penal. Los quiero invitar a que en cada hogar revisen esto".

Su esposa, Malena Galmarini, también habló. Dijo que "para las mujeres fue una década perdida". Lo afirmó durante un nuevo homenaje a Carolina Aló, asesinada hace 19 años. Durante el encuentro, además, se adhirió a la convocatoria del 3 de junio en el Congreso.