El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, volvió a rechazar la posibilidad de bajarse de su precandidatura presidencial y se quejó de los trascendidos que indican que competiría por la gobernación bonaerense, al señalar que sigue "peleando" en pos de cumplir sus aspiraciones presidenciales. "Soy como Rocky, me pegan, me pegan y sigo pegando", subrayó en un comunicado el dirigente tigrense, al compararse con el famoso personaje de película.
"Hay una enorme preocupación para ver cómo pueden corrernos de la cancha. ¿Tanto miedo nos tienen? ¿Por qué tanta centralidad, tanta versión alrededor nuestro, si como dicen algunos dirigentes y algunos encuestadores, estamos afuera de carrera?", dijo Massa en declaraciones al programa "No va más", de Radio El Mundo.
Como precandidato a presidente, Massa sostuvo que con el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, armaron el frente Unidos por una Nueva Argentina (UNA) "con una idea muy fuerte, no sólo de candidaturas, sino de debates" y señaló que "el 10 de junio", el día en que vence el plazo para la presentación de alianzas, se realizará el primer debate entre ambos precandidatos. El sábado, juntos en La Rural, Massa y De la Sota buscaron reforzar el espacio que comparten con un acto en el que dijeron que lograron frenar "el sueño de eternidad de Cristina", cuando el diputado nacional se impuso en las elecciones legislativas de 2013. Hubo más de 100 dirigentes destacados de la coalición en el encuentro entre los dos presidenciables.
En la entrevista radial, Massa también aseguró que "tenemos una enorme convicción de seguir adelante y certezas de qué país queremos y de qué país no queremos". Y recordó que "vamos a aprovechar el día de cierre de frentes para hacer el primer debate presidencial, en un país en el que nadie quiere debatir, en el que parece que la discusión no es de ideas, sino de propaganda y de arrebato de dirigentes".
Así, Massa eludió responder sobre las fugas de dirigentes del Frente Renovador, entre las cuales se cuentan ya siete intendentes, a los que algunos suman ya al de San Martín, Gabriel Katopodis, y al de Olavarría, José Eseverri. En lo que va del año a Massa se le fueron a las filas del kirchnerismo concejales, legisladores provinciales y nacionales, como el diputado Darío Giustozzi, y siete intendentes de importantes municipios bonaerenses: Daniel Bolettieri (Almirante Brown), Carlos Oreste (Coronel Pringles), Sandro Guzmán (Escobar), Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Raúl Othacehé (Merlo), Humberto Zúccaro (Pilar) y Gustavo Posse (San Isidro).