Con reiteradas críticas a Daniel Scioli por no cumplir su “obligación republicana” y “faltar el respeto” a los otros candidatos, finalizó en cuarto bloque del debate presidencial dedicado al “fortalecimiento de la democracia” y en el que aparecieron las chicanas.

El cruce más picante fue cuando Massa le preguntó a Macri si estaba dispuesto a un acuerdo contra la corrupción, recordándole de paso que su fuerza UNA recibió críticas “por decir que tu papá (por Franco Macri)” y otros parientes y allegados “tenían contratos con el Estado”.

“Totalmente de acuerdo. Pero te podrías haber ahorrado la chicana que me hizo acordar al estilo del kirchnerismo de estos años”, le lanzó Macri como respuesta.

Massa prometió a su turno una reforma judicial, para otorgarle al Poder Judicial “mayor autonomía, mediante la autarquía económico-financiera”.

También dijo que se necesita un Consejo de la Magistratura “equilibrado, para terminar con la justicia militante”, así como “devolver la credibilidad al Indec y al Banco Central”.

“La corrupción mancha la democracia. Se necesita un ‘Nunca Más’ de la corrupción”, advirtió.

Macri, por su lado, reclamó “elecciones unificadas”, para no tener un calendario como el de este año de elecciones permanentes “sin poder trabajar en los problemas de la gente”.

También llamó a frenar “la prepotencia” política y que el “Estado sea aguantadero de La Cámpora”.

“Hay que aferrarse a la Constitución”, reclamó Rodríguez Saá. Y propuso terminar con la “boleta sábana” e ir al “voto electrónico”.

Stolbizer alertó que “la democracia no es sólo ir a votar de vez en cuando”. “Debe haber una justicia independiente, con los organismos de control en manos de la oposición”, propuso.