

El economista y ex presidente del Banco Central (BCRA) Javier González Fraga dijo que la Argentina “va camino a un tipo de cambio flotante. Y en un contexto donde hay muchísimo más dólares para convertirse a pesos, que pesos para convertir dólares .
Esta mañana, en diálogo con radio Mitre, Fraga explicó que la baja del dólar paralelo “es producto del cambio de expectativas, porque el dólar a 16 pesos era el dólar del miedo . Pero que después de las elecciones del 25 de octubre “estamos ante una perspectiva de liberación del mercado que será más inmediata o menos inmediata .
“Lo que sí creo es que vamos a un tipo de cambio flotante, más tarde o más temprano. Y en un contexto donde hay muchísimo más dólares para convertirse a pesos, que pesos para convertir dólares. Claramente la mayor parte de la gente ya se cubrió y tomó posiciones , apuntó.
En tanto, indicó que la Argentina va a un proceso de inversiones: “El protagonista de los próximos años es la inversión y esos son dólares que se transforman a pesos, ya sean de extranjeros o de argentinos .
Fraga, consideró que “claramente va a haber mucha más oferta de dólares que demanda de dólares en la Argentina del futuro, más allá de las escasez de los primeros meses .
Al finalizar, dijo que “en la mente de la gente, un dólar a 16 pesos es caro ante las perspectivas y eso es lo que ha permitido que caiga casi dos pesos en esta últimas semanas. Si seguirá cayendo será un poco la visión de cual será un dólar de equilibrio que claramente debe estar por debajo de los valores actuales. Pero claramente hay razones expectativas para explicar este descenso del dólar .












