El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández advirtió que si no hay un “consenso” y una vocación de competir en un “espacio común”, “las posibilidades de que el actual gobierno continúe son muchas”. Dijo que con el acto de hoy en el estadio de Velez, Sergio Massa intentará reposicionar su candidatura presidencial. Y que el Gobierno es el principal interesado en ubicar a Mauricio Macri como único opositor.
En diálogo con radio Mitre, Fernández hizo un amplio análisis del escenario actual de la política de cara a las PASO de agosto y las elecciones generales de octubre y de cómo podría resultar según el camino que elijan continuar los candidatos opositores al Gobierno de Cristina Kirchner.
“El gran esfuerzo que deberían hacer Macri, Massa y todos los que son parte de la oposición es esta tarde (acto del massismo en Velez) ir juntos, y dejar a los que queremos un cambio elegir cuál es el mejor cambio. Y no dividirse, porque en esa división es donde medra el Gobierno”, casi pidió el ex jefe de Gabinete.
Fernández, uno de los laderos políticos de Massa, reconoció que el líder del Frente Renovador tuvo una pérdida importante en la intención de voto de la gente. Pero lo atribuyó a que ”el Gobierno es el principal interesado de ubicar a Macri como el único opositor”.
"Necesitamos que nos dejen elegir cual es la mejor opción para que alguien de vuelta esta página y empiece a escribir otra"
En ese marco, volvió a insistir en la necesidad de que entre todos los opositores “se fijen una serie de pautas que son políticas comunes en cualquier hipótesis, y se discute el resto, cómo por ejemplo es lo económico. Y dejan que los electores opositores elijan cual de todas es la mejor opción”.
Con respecto, al rechazo que recibió Massa por parte de Macri sobre ir junto a una interna, consideró que el líder del Pro “no debería embriagarse con ese triunfo (las PASOS porteñas) y debería darse cuenta que no esta en juego ni su suerte, ni la de massa, esta en juego cómo sigue la Argentina”.
Y la verdad que Argentina, que como toda política exterior, pasa por vincular su comercio a Rusia y con China. Es una Argentina en peligro. Y la verdad es que nosotros necesitaríamos que nos dejen elegir cual es la mejor opción para que alguien de vuelta esta página y empiece a escribir otra”.