El ministro de Interior y uno de los probables precandidatos a presidente por el Frente de Todos (FdT), Eduardo "Wado" de Pedro, afirmó hoy que la coalición oficialista se debe ampliar con la inclusión de actores de la economía productiva.
Además estimó que lo más probable es que haya una competencia interna en las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
"Dentro de nuestra fuerza hay una discusión porque algunos quieren consensuar candidatos y otros no. Por eso, por las características de la ley de las PASO, si hay un sector que no quiere participar del consenso, lo más probable es que haya una competencia interna en nuestra fuerza", consideró De Pedro en declaraciones a Radio 10.
"Nuestras discusiones tenían que ver sobre cómo resolver los problemas que generó (el ex presidente, Mauricio) Macri", aclaró De Pedro.
Elecciones 2023: Wado de Pedro busca apoyo en varias reuniones con popes
En tanto, el funcionario nacional mantendrá hoy una agenda de actividades entre las que se destaca una reunión con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y visitas a sedes gremiales.
A partir del mediodía, De Pedro participará de un encuentro con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y luego visitará el Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM), ambos en la Ciudad de Buenos Aries.
Luego, en La Plata, se reunirá con Kicillof y con el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia.
Por la tarde, a partir de las 17, el titular de Interior participará del cierre del Consejo Productivo de las Industrias Culturales que se desarrollará en el marco de la 7ma edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Durante la entrevista, De Pedro evitó pronunciarse sobre una eventual postulación suya y aseguró que por ahora decidió "salir a caminar un poco más", luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner sostuviera que "se necesitaban dirigentes nuevos".
"También estoy trabajando en un programa de gobierno desde la experiencia que forjé en estos años de gestión con los gobernadores. Voy a estar a disposición, pero no puedo definir mi posición en términos personales. Formo parte de un colectivo que tiene un proyecto de país", afirmó el integrante del Gabinete.
También remarcó que está trabajando junto a los movimientos sociales, con Juan Grabois (Movimientos de Trabajadores Excluidos) y con Emilio Pérsico del Movimiento Evita; y que además participa de muchas reuniones con distintos sectores de la CGT.
Por último, el ministro sostuvo que entre 2016 y 2019 Cambiemos (hoy Juntos por Cambio) demostró que le interesa gobernar para unos pocos". Y consideró que si los dirigentes de la actual coalición opositora se hacen cargo otra vez de la administración del país "harán lo mismo, pero más rápido, como lo dijeron ellos mismos".