El Voucher Educativo es una ayuda económica de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, que tiene como objetivo facilitar el acceso y permanencia de los estudiantes en colegios de gestión privada.
Para el ciclo lectivo 2025, muchas familias quieren saber si siguen cobrando el beneficio y cuáles son las fechas de pago para el décimo mes del año. Te detallamos todo lo que tenés que saber sobre el pago de octubre.
¿Qué son los vouchers educativos?
Los Vouchers Educativos consisten en un subsidio mensual que el Estado otorga a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a escuelas privadas que reciben al menos un 75% de financiamiento estatal. Aunque se considera un beneficio temporal, se extiende hasta diciembre de 2025, siempre que se cumplan las condiciones requeridas.
Quiénes podrán acceder a los vouchers educativos
- Edad: tener hasta 18 años.
- Tipo de escuela: debe asistir a una institución privada con al menos un 75% de subsidio estatal.
- Nivel de ingresos: el grupo familiar no debe superar los 7 salarios mínimos.
- Situación escolar: el alumno debe ser regular al momento de la inscripción.
- Responsable a cargo: debe estar registrado en la app Mi Argentina.
También se exige que el solicitante sea argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país y no tener deudas con la institución educativa.
Montos de los vouchers educativos
El programa otorga un monto en efectivo o en crédito destinado a la adquisición de útiles escolares, libros y pasajes para el transporte público. La asignación del beneficio se determina considerando factores como el nivel educativo del estudiante, su zona de residencia y la situación socioeconómica de la familia. Según información disponible, los montos de referencia en la Provincia de Buenos Aires para colegios con 80% de aporte estatal son:
Nivel Primario: hasta el 50% de $45.890.
Nivel Secundario: hasta el 50% de $51.960.
Para colegios con 100% de subvención, los valores son:
Nivel Primario: hasta el 50% de $24.880.
Nivel Secundario: hasta el 50% de $27.430.
Estos montos pueden variar y es importante verificar la información más reciente en las fuentes oficiales. Lo que se busca es que cada beneficiario reciba un monto que puede alcanzar hasta el 50% de la cuota de jornada simple de la escuela, basado en las tarifas vigentes informadas por cada jurisdicción o estimadas por la Secretaría de Educación.
Este monto varía según el nivel educativo y la situación socioeconómica de la familia. Los pagos se realizan en cuotas mensuales, que se extienden hasta un máximo de nueve períodos y se acreditan una vez que las solicitudes son aprobadas.