En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) confirmó que durante el mes de agosto muchos beneficiarios de la asistencia social estatal recibirán montos extra en el pago de sus haberes. Existe un nuevo bono que será destinado a jubilados y pensionados, pero también hay beneficios para los titulares de AUH, AUE y trabajadores en relación de dependencia.

Ante la falta del Ingreso Familiar de Emergencia 4 (IFE 4) y la ausencia del bono de $15.000, la administración de Alberto Fernández continúa ampliando el sistema de asistencia social en pos de ayudar a los sectores de la población que han quedado más vulnerables frente a la emergencia sanitaria.

JUBILADOS Y PENSIONADOS RECIBIRÁN UN NUEVO BONO DE $5000

La ANSeS y el Ministerio de Desarrollo Social inician hoy el calendario de pagos ANSeS para jubilados y pensionados, esta vez con un bono de pago único de $5000 para los beneficiarios. El pago del bono iniciará el lunes 9 de agosto y abarca a un poco más de 6 millones de personas.

El bono estará destinado a los jubilados que perciban hasta dos haberes mínimos, titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez e Invalidez y Madres de 7 hijos.

Quienes perciben haberes superiores a $49.000 no se quedarán sin beneficio extra: percibirán un adicional de $2129,40 y alcanzarán un monto total de $51.129,40. Como siempre, los pagos se realizan según el cronograma de pagos de ANSeS, en base a la terminación del número de DNI.

BENEFICIO EXTRA ANSES PARA MADRES DE 7 HIJOS

Las beneficiarias del plan Madres de 7 Hijos, que cobren una Pensión No Contributiva (PNC) también recibirán un monto extra de $5000 en sus haberes del mes de agosto. Junto con el recargo del saldo de la Tarjeta Alimentar del Programa Argentina Contra el Hambre, las beneficiarias recibirán un total de $17.000 este mes.

CALENDARIO DE PAGOS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS

Jubilados y pensionados con haberes inferiores a $25.923:

  • DNI terminado en 0: lunes 9 de agosto
  • DNI terminado en 1: martes 10 de agosto
  • DNI terminado en 2: miércoles 11 de agosto
  • DNI terminado en 3: jueves 12 de agosto
  • DNI terminado en 4: viernes 13 de agosto
  • DNI terminado en 5: martes 17 de agosto
  • DNI terminado en 6: miércoles 18 de agosto
  • DNI terminado en 7: jueves 19 de agosto
  • DNI terminado en 8: viernes 20 de agosto
  • DNI terminado en 9: lunes 23 de agosto

Jubilados y pensionados con haberes superiores a $25.923:

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de agosto

Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más:

  • Documentos finalizados en 0 y 1, a partir del día 2 de agosto de 2021.
  • Documentos finalizados en 2 y 3, a partir del día 3 de agosto de 2021.
  • Documentos finalizados en 4 y 5, a partir del día 4 de agosto de 2021.
  • Documentos finalizados en 6 y 7, a partir del día 5 de agosto de 2021.
  • Documentos finalizados en 8 y 9, a partir del día 6 de agosto de 2021.

MÁS BENEFICIOS: DESCUENTOS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS

Los jubilados y pensionados tendrán la posibilidad de acceder a grandes descuentos en distintos comercios como supermercados, casas de electrodomésticos, viajes e indumentaria, entre otros. Deberán pagar con la tarjeta de débito mediante la cual cobran la prestación para poder acceder a ellos.

Si bien el tope máximo de devolución es de hasta $1000 por cada compra, no existen límites en la cantidad de operaciones que pueden realizarse en un día. El monto se reintegrará dentro de los siete días hábiles en la cuenta bancaria correspondiente.

Estos son los grupos que pueden acceder a los descuentos:

  • Jubilaciones y pensiones de ANSES
  • Pensiones no contributivas
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación por Embarazo (AUE)
  • Asignación Familiar por Hijo
  • Asignación por Prenatal
  • Prestación por Desempleo
  • Progresar
  • Programas del Ministerio de Desarrollo Social
  • Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires

La lista de todos los comercios adheridos podrá verse en el siguiente link: www.anses.gob.ar/descuentos-comercios.

Los rubros que se adhieren son los siguientes:

  • Alimentos
  • Art. para el hogar
  • Calzado / Marroquinería
  • Construcción / Ferretería
  • Farmacia / Perfumería
  • Indumentaria
  • Informática / Electrónica
  • Librería
  • Juguetería
  • Pinturería
  • Supermercado
  • Turismo / Transporte

BENEFICIO EXTRA PARA AUH Y AUE

Otro beneficio que podrá ser percibido durante el mes de agosto es el bono de $7000 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Este bono excepcional de ANSeS responde al cobro del complemento del 20% retenido mensualmente. Para AUH, el beneficio a cobrar será de $4503,86 brutos, más $7083,40, quedará en un total de $11.587,26.

Para poder acceder al pago se deberá completar una declaración jurada: el tiempo de entrega de la documentación tiene como fecha límite el próximo 31 de diciembre y el cobro se realizará 60 días después desde el momento que se envió el documento.

BENEFICIO DE PAGO ÚNICO PARA LOS TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA

Con los beneficios de pago único de la ANSeS para el mes de agosto, podrán recibir hasta $31.400 si se encuentran en alguna de estas situaciones:

  • Por nacimiento: la familia en cuestión va a cobrar un monto total de $5253.
  • Por matrimonio: la familia recibe un monto total de dinero por esta situación de $7866.
  • Por adopción: por este caso es donde el pago único tiene el valor más alto ya que se trata de $31.419.

Por otro lado, la ANSeS también habilitó los turnos para asesoramiento al solicitar el reconocimiento de aportes jubilatorios por la realización de tareas de cuidado en una oficina del organismo dirigido por Fernanda Raverta.

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LA JUBILACIÓN POR HIJO

  • Mujeres con hijas y/o hijos, en edad de jubilarse (60 años o más) que no cuenten con los años de aportes necesarios;
  • Podrán acceder a esta medida aquellas mujeres que no cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite.

El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará un año de aportes por cada hijo o hija y dos años de aportes por cada hijo o hija adoptada. El trámite deberá ser realizado mediante la web de ANSeS en el siguiente link: www.anses.gob.ar/reconocimiento-de-aportes-por-tareas-de-cuidado