En esta noticia
Con la llegada de julio, los jubilados y pensionados argentinos recibirán una actualización del 1,5% en sus haberes según la fórmula de movilidad vigente. Esta suba, que se basa en la inflación de mayo medida por el INDEC, también viene acompañada por un nuevo bono de refuerzo de $ 70.000.
Sin embargo, no todos los beneficiarios de ANSES podrán acceder a este extra, ya que se fijó un tope que dejará a una parte significativa de adultos mayores fuera de este pago extraordinario.
¿Por qué algunos jubilados no cobrarán el bono de $ 70.000?
El bono de julio está pensado para reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables. Por eso, solo quienes cobren hasta $ 379.293 en total, incluyendo el haber mensual y el bono, podrán acceder al refuerzo completo.
Quienes perciban la jubilación mínima, que en julio será de $ 309.293, recibirán el bono completo de $ 70.000, alcanzando un total de $ 379.293.
Aquellos que superen ese valor pero no por mucho, recibirán un refuerzo proporcional, menor al bono total.
Los que cobren más de $ 379.293, directamente no recibirán el bono.
Esto implica que una parte considerable de los jubilados y pensionados del régimen general (SIPA) quedará excluida del beneficio, ya que sus ingresos superan el umbral establecido.
¿A quiénes sí les corresponde el bono de julio?
ANSES informó que el bono de $ 70.000 se pagará automáticamente, sin necesidad de realizar trámites, a los siguientes grupos:
Jubilados y pensionados que cobren la mínima o menos.
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Este refuerzo se acredita junto al haber mensual y busca sostener el poder adquisitivo en un contexto económico marcado por la inflación persistente.
¿Cuánto cobrará cada grupo en julio?
Con el nuevo aumento del 1,5%, los montos actualizados para julio son los siguientes:
Jubilación mínima: $ 309.293 + bono de $ 70.000 = $ 379.293
PUAM: $ 247.435 + bono = $ 317.435
PNC: $ 216.505 + bono = $ 286.505
Jubilación máxima: $ 2.081.260 (no incluye bono)
¿Cuál es el criterio detrás de esta medida?
Desde ANSES explicaron que el objetivo del bono es focalizar los recursos en quienes más lo necesitan, por eso se estableció un tope de ingresos para acceder al beneficio. Esta política responde a un contexto de restricciones fiscales y apunta a mejorar temporalmente los ingresos de los jubilados con haberes más bajos.
Calendario de pagos para jubilados y pensionados en julio
Jubilados que cobran la mínima:
DNI terminados en 0: 8 de julio
DNI terminados en 1: 10 de julio
DNI terminados en 2: 11 de julio
DNI terminados en 3: 14 de julio
DNI terminados en 4: 15 de julio
DNI terminados en 5: 16 de julio
DNI terminados en 6: 17 de julio
DNI terminados en 7: 18 de julio
DNI terminados en 8: 21 de julio
DNI terminados en 9: 22 de julio
Jubilados con haberes superiores:
DNI terminados en 0 y 1: 23 de julio
DNI terminados en 2 y 3: 24 de julio
DNI terminados en 4 y 5: 25 de julio
DNI terminados en 6 y 7: 28 de julio
DNI terminados en 8 y 9: 29 de julio
PNC:
DNI terminados en 0 y 1: 8 de julio
DNI terminados en 2 y 3: 10 de julio
DNI terminados en 4 y 5: 11 de julio
DNI terminados en 6 y 7: 14 de julio
DNI terminados en 8 y 9: 15 de julio