En esta noticia
En el marco de la investigación preliminar que se inició en la Justicia por las denuncias de ventas de candidaturas en La Libertad Avanza, la fuerza de Javier Milei, la legisladora porteña del espacio, Rebeca Fleitas, relató como líderes de la junta promotora del Partido Libertario buscaron forzarla para designarle "todo el personal de despacho" al asumir su cargo actual en 2021.
La dirigente libertaria fue convocada para declarar ante la Fiscalía Federal con competencia electoral, a cargo de Ramiro González, quien está en busca de pruebas para determinar sanciones -si hubiese infracciones- luego de que se conocieran denuncias por ventas de candidaturas en ciertos municipios a cambio de montos en dólares.
A pesar de que días atrás le había dicho lo contrario a este medio, Milei envió una carta al procurador Eduardo Casal, acusando que la investigación lo está perjudicando, "menoscabando el proceso democrático" y pidiéndole que determine si el fiscal inició esta acción a pedido de otro partido político.
¿Qué declaró la legisladora que acusó al Partido Libertario?
Fleitas aclaró en todo momento que nunca denunció compra de candidaturas. Incluso, es una de las políticas más valoradas por Javier Milei, repudiando públicamente las acusaciones de Carlos Maslatón, Mila Zurbriggen y Juan Carlos Blumberg, dirigentes que algún momento fueron parte del espacio y que fueron llamados por el fiscal a declarar durante estos días.
El motivo de la citación se dio a raíz de una entrevista brindada el año pasado, en la cual contó su experiencia con la junta promotora del Partido Libertario, espacio que integró hasta 2022. Allí, reveló que buscaron condicionar toda su nómina de asesores en la Legislatura porteña, luego de que en las elecciones de 2021 su espacio consiguiera los votos necesarios para que ingrese al recinto como cuarta legisladora.
La acusación va principalmente para Nicolás Emma, presidente del Partido Libertario en la Ciudad de Buenos Aires. "Me pasaron un listado de nombres para designar. Todo esto pasó después de las PASO, me convocaron al bunker y me entregaron una lista con nombres. Como mi gente (...) con la que venía trabajando no estaba la objeté", comenzó a relatar.
Posteriormente, las mismas personas le acercaron una nota con su nombre y DNI, donde se comprometía a nombrar a una determinada cantidad de personas que eran parte del partido y que debían nombrar a todos. El quinto legislador, Leonardo Saifert, con quien Fleitas integraba las filas del Partido Libertario porteño, también tuvo que transitar esa modalidad.
Tras contar presiones operaciones en redes por parte de la junta del partido, la legisladora contó que pudo ubicar a su equipo en la Legislatura, a pesar de que fue presionada a renunciar a su banca. "Me solicitaron hacer firmar una carta de renuncia al cargo por anticipado", declaró este martes.
El Partido Libertario creció significativamente en los últimos años a raíz de la emergencia de Javier Milei en la escena política. Sin embargo, por no cumplir determinados requisitos exigidos por la ley electoral, nunca formó parte de la alianza La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 2021.
La agrupación tampoco forma parte de la actual alianza que lleva la candidatura presidencial del economista libertario. Nicolas Emma, quien ostentaba un saludable vínculo con Milei, ya no forma parte de la mesa chica libertaria y está "marginado", según cuentan fuentes partidarias.
Al ser preguntada acerca de por qué nunca denunció los hechos, respondió que no lo hizo al entender que "es una cuestión ideológica". Además, desligó de responsabilidad al economista libertario y dijo que se trató únicamente de una cuestión interna con la junta promotora del Partido Libertario.
"Jamás efectué denuncia alguna contra Javier Milei o la alianza a la que represento, curiosamente los medios televisivos perdieron interés y bajaron las notas que tenían pactadas conmigo. Si esto no es parte de una OPERETA, entonces ¿qué es?", acusó en redes la legisladora.
Fleitas ha sabido posicionarse en los últimos meses como una de las dirigentes más vinculadas a Milei por parte del dispositivo de La Libertad Avanza. En su momento se promocionó como "la primera mujer libertaria" en entrar a un cargo legislativo.
Exceptuándola, solo hay tres mujeres que ocupan cargos y pertenecen al espacio de Milei. En la Cámara de Diputados están Victoria Villarruel y Carolina Píparo, quienes actualmente compiten para la Vicepresidencia y la Gobernación de Buenos Aires, respectivamente; mientras que en la Legislatura porteña está Lucía Montenegro, presidenta de UNITE-CABA.