Un sondeo realizado por la consultora Federico González & Asociados analizó la intención de voto de 1200 porteños y porteñas tras el primer encuentro cara a cara de los cuatro candidatos que se disputan la Ciudad de Buenos Aires. Cómo llegan al 22 de octubre Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UP) y Ramiro Marra (LLA), los tres rivales que superaron con holgura las PASO
Luego de la experiencia fallida del voto electrónico en las PASO, las elecciones serán simultáneas pero con el sistema tradicional. En esta oportunidad los electores volverán a las urnas pero con dos boletas de papel separadas: una será para designar el cargo de jefe de gobierno porteño, y la otra para elegir los candidatos presidenciales.
En ese marco, se les consultó a los participantes del sondeo por cuál candidato a jefe de gobierno se van a inclinar en las elecciones generales que se celebrarán el 22 de octubre. El resultado posicionó al candidato de Juntos por el Cambio como el preferido: el primo del exmandatario de Cambiemos logró posicionarse cómodamente a la cabeza con un45,8% de los votos y 20 puntos porcentuales de diferencia con sus oponentes.
De esta forma, Macri estaría a menos de cinco puntos de quedarse en primera vuelta con la gobernación en CABA, ya que debe superar el 50% de los votos para evitar un balotaje. De este modo, para asegurarse el triunfo el 22 de octubre debería intentar captar el voto de los indecisos que alcanza el 6,8% y del voto en blanco que representa el 2,9%.
Por otro lado, el estudio reveló que Leandro Santoro (Unión por la Patria) y Ramiro Marra (La Libertad Avanza) compiten por entrar al balotaje por sólo un punto de diferencia, con un 25,8% y un 24,8% respectivamente.
¿Cuáles son las preocupaciones de los porteños?
El informe también indago qué problemáticas en CABA afectan más a los electores. Según el relevamiento, la inseguridad es una de las principales problemáticas que inquietan los porteños. De hecho, un 60% de los participantes expresó que es uno de los principales desafíos a tener en cuenta para la próxima gestión.
Otras cuestiones que generan incertidumbre entre los ciudadanos son los cortes y piquetes y la oferta de alquileres. Ambas problemáticas preocupan casi por igual, con un 58,8% y 58,5% respectivamente.
Estos resultados podrían ser consecuentes con el porcentaje obtenido por las diferentes fuerzas y las propuestas de impulsan desde sus espacios: la lucha contra la inseguridad predomina en el discurso de Juntos por el Cambio, mientras que Ramiro Marra hace hincapié en que los piquetes son un "delito" que debe ser penalizado, al igual que el candidato oficialista en la Ciudad.
Por otro lado, Leandro Santoro considera la cuestión habitacional como una de las principales preocupaciones de agenda si alcanza la jefatura de gobierno.
Ficha Técnica de la encuesta de Federico González y Asociados
- Tipo de investigación: Cuantitativa.
- Tipo de estudio: Encuestas online.
- Población: Ciudadanos residentes en CABA en condiciones de votar.
- Tamaño de la muestra: 1200 casos efectivos.
- Nivel de error: +/- 3.54%.
- Nivel de confianza: 95.5%
- Fecha de realización: Entre el 28 y el 30 de setiembre de 2023