El nuevo frente Somos, el armado que se postula como el nuevo espacio de centro equidistante del kirchenerismo y de la entente LLA-PRO, vive por estas horas sus primeros chisporroteos internos por el mensaje de un actor político que afirmó haberse sumado y que divide aguas.
Se trata del exjefe comunal de Merlo, Raúl "El Vasco" Othacehé, hombre que supo formar parte del grupo de los "barones del conurbano" y que retuvo el poder en ese partido del oeste hasta 2015, siempre en estrecha relación con los gobernadores y presidentes peronistas de turno.
A través de las redes sociales se hizo circular fotos de Othacehé reunido con el cordobés Juan Schiaretti y con el intendente de Tigre, Julio Zamora, dos de los principales armadores de "Somos", el frente que integra a peronistas no kirchneristas, radicales, socialistas, al GEN y a la Coalición Cívica, entre otros.
"Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión", se dejó leer en la red social de Crecer Merlo, el espacio que responde al exintendente.
La publicación está acompañada por dos fotos. Una en la que se ve a Othacehé reunido con Zamora y otra con Schiaretti. En el texto, aunque se habla de "pluralidad", se evita nombrar a los otros socios del frente que no se sientes representados por el ideario de Juan Perón.
Sin embargo, las respuestas no tardaron en llegar. En principio, fuentes de Somos aclararon que las fotos son del "año pasado" y calificaron a la comunicación de "operación". Cerca del intendente de Tigre aclararon queOthacehéno forma parte de Somos y añadieron: "Se trata de una operación del kirchnerismo, nervioso por el crecimiento de Somos".
Mientras tanto, desde la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires se informó que aún no participó "en ninguna instancia de discusión formal respecto de posibles incorporaciones al frente Somos Buenos Aires".
"Tal como fue establecido desde su conformación, cualquier ampliación del espacio debe ser evaluada y aprobada por la mesa de conducción del frente,ámbito en el que se encuentran representadas todas las fuerzas políticas que lo integramos", señalaron.
En lo que parece una aclaración en tono de amonestación se dispara: "Respetar esos acuerdos no solo fortalece el presente de Somos Buenos Aires, sino que asegura su proyección hacia el futuro. La UCR ratifica su compromiso con ese camino y la voluntad de seguir trabajando junto a los demás integrantes, para consolidar una alternativa política amplia, sólida y profundamente democrática para la provincia de Buenos Aires".