En esta noticia
- SEMANA ANSES PARA AUH, AUE Y MADRES DE 7 HIJOS CON PNC
- TARJETA ALIMENTAR PARA AUH, AUE Y MADRES DE 7 HIJOS CON PNC
- SEMANA ANSES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS
- QUÉ ES BENEFICIOS ANSES
- BENEFICIOS ANSES: CÓMO FUNCIONA
- PROGRESAR 2021: INSCRIPCIONES
- Becas Progresar: quiénes lo reciben
- Progresar 2021: cómo inscribirse
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) junto al Ministerio de Desarrollo Social activan la cuarta y última semana de cobro de agosto 2021 para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Sin una nueva edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el conjunto de beneficios incorporaron este mes distintos bonos y refuerzos al igual que pagos adicionales, para luego en septiembre, empalmarlos con el aumento del 12,39%.
En tanto, el Ministerio de Educación culminará el próximo martes 31 con la segunda etapa de inscripción para solicitar las Becas Progresar 2021. Con la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil, ¿cómo inscribirse?
SEMANA ANSES PARA AUH, AUE Y MADRES DE 7 HIJOS CON PNC
Las beneficiarias de la AUH, AUE y madres de siete hijos con Pensión No Contributiva (PNC) que cobren la Tarjeta Alimentar o Tarjeta Alimentaria por medio de las cuentas bancarias, recibirán el saldo de agosto a partir del próximo miércoles 25.
La prestación estipula un pago mínimo de $ 6000 y un máximo de $ 12.000, de acuerdo a la última actualización de mayo.
TARJETA ALIMENTAR PARA AUH, AUE Y MADRES DE 7 HIJOS CON PNC
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 25 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: jueves 26 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: viernes 27 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: lunes 30 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: martes 31 de agosto
SEMANA ANSES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS
ANSeS paga este lunes 23 de agosto los haberes de jubilados y pensionados con DNI terminados en 9 cuyos montos no superen los $ 25.923 junto con el bono extraordinario de $ 5000.
El beneficio busca reforzar los primeros dos aumentos de la nueva fórmula de movilidad implementados en marzo y junio, mientras que en septiembre se dará paso al tercer incremento del 12,39% anunciado semanas atrás, lo que dejará la mínima en $ 25.922.
En tanto, este lunes se activa nuevamente la devolución del 10% en las compras en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos y materiales de construcción correspondientes al programa Beneficio ANSeS.
QUÉ ES BENEFICIOS ANSES
Beneficios ANSeS es una red de descuentos que tiene como objetivo acompañar al conjunto de beneficiarios (AUH, AUE, jubilados y pensionados) para que puedan hacer rendir mejor su dinero.
Así quienes cobren una prestación del organismo previsional, podrán acceder al programa que garantiza la devolución del 10% de todas las compras realizadas en los comercios adheridos, usando la tarjeta de débito asignada.
BENEFICIOS ANSES: CÓMO FUNCIONA
- El tope máximo de devolución es de hasta $ 1000 por cada compra y no hay límites en la cantidad de operaciones que se pueden realizar;
- El monto ahorrado lo recibirás dentro de los 7 días hábiles en tu cuenta bancaria.
PROGRESAR 2021: INSCRIPCIONES
El Ministerio de Educación mantendrá habilitado hasta el próximo martes 31 el canal de inscripción para acceder a las Becas Progresar 2021.
Becas Progresar: quiénes lo reciben
jóvenes que tengan entre 18 y 24 años.
personas con discapacidad, desde los 18 años y sin límite de edad.
mujeres entre 18 y 30 años que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos/as de hasta 18 años.
integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios entre 18 y 30 años de edad.
personas trans y travestis sin límite de edad.
Progresar 2021: cómo inscribirse
- Ingresar en Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social;
- Revisar los datos personales y vínculos familiares. En caso de necesitar actualizarlos, se deberá subir la documentación a través de Atención Virtual;
- Descargar e imprimir el Formulario de Inscripción;
- Hacer completar y firmar la Sección 2 -Datos de Educación del formulario por la institución educativa;
- Subir el formulario completo y firmado a Mi ANSES.