El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunciará hoy que en 2017 se sobrecumplió la meta de reducción de déficit primario fijada en 4,2% para el año pasado. El porcentaje se ubicará en torno al 4%, aunque parte de la ayuda vendrá de la mano de un PBI mayor al esperado para 2017, tal como se puso en el Presupuesto 2018.
En sí, el rojo primario es el mismo. El valor absoluto a cumplir es de $ 409.461 millones, pero un mayor PBI nominal arrojaría un peso sobre el producto menor. No obstante, también habría habido una mejora en los resultados de los meses previos, lo que da margen para cumplir con holgura el 4,2%.
Sin embargo, no todas son buenas noticias. "Con 4% o 4,1% de rojo primario, el déficit financiero quedaría arriba de 6%; esto es más que en 2016 y en 2015", identificó Gabriel Caamaño Gómez, de Consultora Ledesma. En ese sentido, agregó que el rojo financiero sin tener en cuenta los recursos surgidos de la multa que se cobró a quienes ingresaron al blanqueo y sin las rentas del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS, llegaría a 6,7% aproximadamente. Por lo tanto, para este economista el resultado primario, "para que haya reales motivos para descorchar", debería estar más cerca de un negativo de 3,6% o 3,8%.
Desde el entorno de Dujovne confirmaron ayer que el objetivo a cumplir este año sigue siendo 3,2%, más allá de sobrecumplir el número de 2017, y que el número que miran es el primario, no el financiero. Hoy serán anunciadas, además, las metas trimestrales para 2018.
El 28 de diciembre, cuando se recalibraron los objetivos de reducción de la inflación, Dujovne sostuvo que "la meta de déficit primario de 4,2% habrá sido sobrecumplida". Y hasta recordó que "a comienzos de año existía mucha incertidumbre de la capacidad del Gobierno para cumplir con la meta" ya que reconoció que no se contaba con los recursos extraordinarios del proceso de exteriorización de activos. "La reducción del déficit sin contar con estos recursos extraordinarios nos obligó a una contención importante del gasto público", había dicho el ministro.
Ese día, Dujovne sumó también la meta fiscal de 2020, uno después del último del mandato de Mauricio Macri: un déficit primario de 1,2%. Para el año próximo, la reducción del rojo será a 2,2%.