Nuevamente, el presidente Javier Milei fue elegido como una de las 100 personalidades más destacadas del mundo por la revista Time. Según el editorial de la reconocida revista estadounidense, el liberal está "arreglando" el sistema político argentino.

Milei integra este listado en la categoría de "líderes mundiales" junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su par de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Según Ian Bremmer, el columnista de Asuntos Exteriores y editor en jefe de la revista, Milei hoy tiene a los escépticos "en retirada". Su breve descripción dice: "En 2023, el candidato Milei se ofreció a los votantes como el rayo de luz antiestablishment que Argentina necesitaba para controlar la inflación crónica y la disfunción del gobierno. Veinte meses después, los escépticos -yo era uno de ellos- están en retirada".

"Desde que Milei entró en la Casa Rosada como Presidente, los votantes han castigado a los líderes electos y a los partidos gobernantes en India, Sudáfrica, Francia, Gran Bretaña, Japón, Alemania y Estados Unidos, en parte porque los precios han subido", marca luego Bremmer.

Sin embargo, aunque el argentino destaca como " el líder del G-20 que ha asumido los mayores riesgos para enderezar el rumbo de su país", cree que estos están "dando sus frutos".

Para justificar esto, el editor de TIME hizo énfasis en la caída de la inflación, del 289% interanual en abril de 2024 al 66,9% en febrero de 2025, y de la pobreza, índice que pasó "del 52,9% en la primera mitad de 2024 al 38,1% en la segunda mitad".

"Los críticos dicen que Milei está controlando la inflación con medidas de austeridad que pesan mucho sobre los pobres, pero también se han equivocado en ese frente", marcó el periodista estadounidense.

Y cerró: "El sistema político de Argentina lleva décadas maltrecho. Resultó que necesitaban a alguien que realmente lo arreglara".

Tras la noticia, el propio Milei compartió esto en sus redes y volvió a utilizar su frase de "fenómeno barrial". "LLOREN MANDRILES INMUNDOS", agregó luego.

Además de Milei, comparten el listado de los líderes globales más influyentes Donald Trump, Claudia Sheinbaum, Keir Starmer, "la Dama de Hierro de Venezuela", María Corina Machado; el magnate Elon Musk, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, entre otros.

Junto a Milei, hay otra argentina en la lista: se trata de la científica, investigadora superior del CONICET y profesora de la Universidad Nacional de Córdoba, Sandra Díaz, distinguida este año con el llamado "Premio Nobel de Ecología", el Tyler 2025.

Para TIME, Díaz es una "diplomática infatigable en la primera línea de la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación" con su trabajo en torno a la "diversidad funcional".