La Cámara de Diputados y el Senado sesionarán hoy en paralelo con una amplia batería de proyectos relacionados con la economía. Los primeros debatirán, entre otros temas, el Presupuesto 2016 y la prórroga de impuestos y de la emergencia económica, la actualización de la ley del Deporte, un sistema previsional para los actores y otro para combatientes de Malvinas; mientras que los senadores se dedicarán a los pliegos de designación de dos nuevos directores del Banco Central (BCRA), a la ley "antibuitres" basada en la resolución de Naciones Unidas (ONU), y a un proyecto que regula los honorarios de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia.


En Diputados, será la última deliberación previo a las elecciones del 25 de octubre y el bloque del Frente para la Victoria (FPV), que conduce la bonaerense Juliana Di Tullio, procurará votar un conjunto de iniciativas para que el Senado las convierta en ley antes del cierre de las sesiones, el 30 de noviembre. La sesión especial fue citada para las 11:45 y el primer lugar del temario está reservado a un régimen previsional especial para los ex combatientes que hubieren participado en las acciones bélicas en las Islas Malvinas y los civiles que se encontraban cumpliendo funciones de servicio.


Posteriormente, llegarán las leyes económicas que son los temas claves de la deliberación, que incluyen el Presupuesto 2016, la prórroga de impuestos al cheque, al monotributo y adicional del cheque y de la emergencia económica. El debate será extenso y está estimado en 12 horas en las que la contienda electoral no estará ausente ya que el kirchnerismo, con Roberto Feletti como miembro informante, defenderá el modelo económico instrumentado desde el 2003.


También el bloque oficialista buscará aprobar el proyecto que establece un marco laboral y previsional para los actores y un proyecto para reformar y actualizar la ley del deporte. El Senado, en tanto, tratará desde las 13 los acuerdos para designar como nuevos directores del BCRA al licenciado Juan Miguel Cuattromo y la doctora Flavia Matilde Madorrán, así como el pliego de ascenso de la coronel María Isabel Pansa (actual edecana presidencial) al grado inmediato superior de general de brigada. Anoche se incluyó además el proyecto de ley que ratifica la resolución de la ONU para el futuro tratamiento de las deudas de los respectivos países (impulsado por la Argentina en ese organismo, a raíz de los llamados fondos buitre), así como el que crea la nueva Agencia Nacional de Materiales Contralados, que dependerá del ministerio de Justicia de la Nación y remplazará al actual Registro Nacional de Armas (RENAR). La nueva norma modifica los requerimientos de fiscalización y control de materiales sensibles como armas, explosivos y municiones.


La lista se completa con el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Almirante Brown y el que declara de interés nacional, como política de Estado y de prioridad nacional el Plan Satelital Geostacionario Argentino, que tiene su implementación en la construcción de los ARSAT I y II, con el cual se busca desarrollar de la industria satelital en el país