La soja terminó ayer en Chicago con leve suba, hasta u$s 325 la tonelada, en medio de la preocupación por las demoras en la cosecha de la oleaginosa en Brasil, por excesos de humedad, y la baja a menos de 100 millones de toneladas de producción del poroto brasileño, que difundió ayer Agroconsult.
Las mejoras externas y la necesidad de los exportadores e industriales sostienen los valores en el mercado local.
Guillermo Rossi, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), remarcó que los negocios de ayer con soja y maíz superaron las 200.000 toneladas.
Sobre la oleaginosa, no se conocieron ofertas abiertas en el recinto rosarino, pero se estimaron negocios por unas 80.000 toneladas, con valores hasta $ 3200 la tonelada. Aunque no se difundió el volumen, se supo que China adquirió soja sin procesar a junio, correspondiente a la cosecha que está creciendo en estos momentos, a un FOB de u$s 327 la tonelada.
De acuerdo con el reporte oficial de compras de la exportación y la industria, los productores se desprendieron de 1,3 millón de toneladas de soja en la semana que cerró el 6 de enero pasado, un volumen récord para esta época del año. En la semana anterior, las compras de exportación e industria habían alcanzado a 438.000 toneladas de la oleaginosa.
En maíz, en tanto, al pasado martes 12, las compras semanales llegaron a 770.000 toneladas, contra un promedio de las anteriores cuatro semanas de 254.000 toneladas. Así, las compras con destino a exportación alcanzaron 19,2 millones de toneladas para el ciclo 2014/15.