Dos horas y media después de que se conoció que Miguel Ángel Pichetto será el compañero de fórmula de Mauricio Macri en su camino por la reelección, la expresidenta y actual senadora Cristina Fernández salió al escenario ubicado en el hotel Forum de Santiago del Estero para presentar su libro "Sinceramente".
En vivo desde Santiago del Estero, presentamos Sinceramente. https://t.co/O7xW9X3Oc0
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 11 de junio de 2019Sin hacer mención a la novedad política, la ex primera mandataria fue repasando el contenido de su libro, intercalando también definiciones políticas sobre la actual gestión y su propia estrategia política. Dijo, por ejemplo, que "Macri es el caos" y que considera que tiene que haber un "contrato social de ciudadanía responsable".
Las definiciones de CFK en la presentación del libro
- Creo que vamos a tener que hacer un contrato social de ciudadanía responsable, en la cual nos pongamos de acuerdo no solo en los grandes lineamientos políticos, económicos, sino con metas cuantificables y posibles, porque una nueva frustración de expectativas sería catastrófico. Esto exige de todos nosotros una actitud nueva.
- En los grandes centros urbanos se nota una suerte de crispación, de nerviosismo, de intolerancia, de tristeza, de angustia. Creo que los argentinos vamos a tener que convivir con nosotros mismos respetándnos y no insultándonos porque pensamos diferetnes y venimos de historias diferentes. Esto es clave. Sino así no va más.
- Estamos a tiempo de mirar lo que nos pasó, de mirar lo que nos está pasando y a partir de allí poder construir una mirada común, que no quiere decir pensar igual pero sí llegar a acuerdos básicos que nos permitan volver a pensarnos con un futuro. Este es mi compromiso.
- La gente nos despidió en la Plaza de Mayo en un hecho inédito. Yo ya estoy. Por eso tal vez a algunos y algunas les cueste entender decisiones que una ha tomado hace poco tiempo. Pero yo ya fui presidenta. Yo siento la necesidad de ayudar y colaborar a terminar con esta catástrofe social y económica que viven los argentinos y las argentinas.
- Yo siento y sentí la necesidad de poder dar un gesto. Poder, en serio, despojarme de todas las vanidades legítimas que tiene cualquier persona y dar un testimonio de que en serio y definitivamente estamos dispuestos a unir a los argentinos en un momento difícil para todos y para todas.
- (Quiero contarles de) mi absoluto compromiso de trabajar en reconstruir un país que no duden que va a atravesar dificultades, más de las que tenemos ahora. Sería una mentirosa decir que se va a solcionar mágicamente un endeudamiento como el que hemos atravesado en los últimos años.